Gestión y sostenibilidad de la salud en la era moderna
Resumen
Este estudio analiza la sostenibilidad en sistemas de salud desde múltiples dimensiones: tecnológica, ambiental, organizacional y económica. Los resultados indican que la adopción de tecnologías digitales básicas, como la historia clínica electrónica y los sistemas de gestión hospitalaria, es elevada, mientras que la implementación de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial aún es limitada. Esta brecha evidencia la necesidad de invertir en formación y desarrollar infraestructura adecuada para garantizar un acceso equitativo y sostenible en el sector salud. En cuanto a las prácticas ambientales, los hospitales evaluados muestran un compromiso sólido con la gestión de residuos y el uso eficiente de energía, aunque las iniciativas de reciclaje y reutilización requieren fortalecimiento. Estos hallazgos subrayan la importancia de integrar estrategias ecoeficientes para reducir la huella ambiental de las instituciones sanitarias y mejorar la salud poblacional. La percepción del personal respecto al liderazgo institucional resalta la predominancia de un liderazgo transformacional efectivo y comunicación interna, aunque la participación comunitaria y la adaptabilidad organizacional aún presentan oportunidades de mejora para fomentar la resiliencia frente a desafíos emergentes. Finalmente, los indicadores económicos apuntan a una gestión más eficiente, con reducción de costos operativos y crecientes inversiones en tecnología y formación, aspecto fundamental para sostener la calidad y continuidad de los servicios. En conjunto, el estudio reafirma que la sostenibilidad en salud requiere un abordaje integral que equilibre avances tecnológicos, responsabilidad ambiental, buena gobernanza y eficiencia económica, para responder a retos demográficos y sociales actuales, asegurando equidad y calidad en la atención sanitaria.
Descargas
Derechos de autor 2025 Adriana Yamilet Herrera Granizo, Jhon Bryan Paca Aucancela, Cynthia Priscila Chávez Torres, Nidia Priscila Valente Anilema, Angelo Josué Soria Bravo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.