Día naranja: Una reflexión sobre la violencia de género en México

  • Pablo de Jesús Hernández Madrigal Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, (México).
  • Silvia María Morales Gómez Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, (México).
Palabras clave: Vulnerabilidad, Niñez, Género, Violencia, Mujeres

Resumen

El presente estudio examina de manera crítica y reflexiva los efectos del Día Naranja, que se celebra el día 25 de cada mes por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la sociedad mexicana. Desde el enfoque analítico y la perspectiva del autor, se evalúa la efectividad de esta campaña, así como el verdadero significado que se le ha otorgado al color naranja en la lucha contra la violencia hacia las mujeres. El objetivo principal es preguntarse si la difusión mensual del Día Naranja ha supuesto un cambio tangible o si sólo ha servido como acto simbólico en la lucha contra la violencia de género. Se examina si la sociedad mexicana entiende el verdadero significado de este período o si su importancia se ha perdido en compromisos rutinarios y superficiales. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hubo un aumento preocupante de la violencia contra las mujeres en 2021, particularmente después de la pandemia de COVID-19. Esta La situación muestra lo urgente que es pasar del simbolismo a la acción concreta. Por esta razón, se sugiere que el Día Naranja debería ser mucho más que una fecha en el calendario; debería convertirse en un catalizador para un cambio social real.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Pablo de Jesús Hernández Madrigal, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, (México).

Licenciatura en derecho División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (México).

Silvia María Morales Gómez, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, (México).

Doctora en Métodos de Solución de Conflictos y Derechos Humanos, profesora investigadora de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores SNI 1.

Publicado
2025-08-09
Cómo citar
Hernández Madrigal, P. de J., & Morales Gómez, S. M. (2025). Día naranja: Una reflexión sobre la violencia de género en México. Ciencia Y Educación, 6(8), 142 - 151. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1420
Sección
Artículos