Uso de Padlet para la mejora de la competencia comunicativa: un estudio a nivel de bachillerato
Resumen
Este estudio es realizado con el objetivo de fortalecer la competencia comunicativa en estudiantes de bachillerato en una institución pública del Ecuador, mediante una intervención pedagógica basada en la utilización de la herramienta digital Padlet. El alcance del trabajo se centró en mejorar la claridad, coherencia y argumentación en las producciones orales y escritas de los estudiantes. Para ello, se realizó un diagnóstico inicial que permitió identificar debilidades en la organización del discurso, el uso de vocabulario y la corrección gramatical. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo, bajo un diseño de investigación-acción. Se implementaron cuatro actividades didácticas utilizando Padlet: foro de opinión, debate virtual, creación de videos o pódcast e investigación reflexiva. Estas actividades se llevaron a cabo en el laboratorio de informática, con acompañamiento docente y evaluación a través de rúbricas específicas. Los resultados evidenciaron una mejora progresiva en la participación estudiantil, el desarrollo del pensamiento crítico y la interacción entre compañeros. Se observó un avance notable en la estructuración del discurso y la argumentación, aunque persistieron desafíos en la precisión lingüística y el dominio ortográfico. En conclusión, la integración de Padlet como recurso tecnológico, articulado con estrategias pedagógicas bien planificadas, favorece la creación de ambientes de aprendizaje dinámicos y colaborativos, contribuyendo de manera significativa al fortalecimiento de las habilidades comunicativas en la educación media.
Descargas
Derechos de autor 2025 María Isabel Reyes Maldonado, Gabriela Fernanda Serrano Ortega

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.