Efectos del tratado de libre comercio Ecuador-China en el comercio electrónico y courier de Machala, 2024

  • José Javier Berrú Secaira Universidad Técnica de Machala, (Ecuador).
  • Cristopher Jasmany Carrión Solano Universidad Técnica de Machala, (Ecuador).
  • Sandra Sayonara Solorzano Solorzano Universidad Técnica de Machala, (Ecuador).
Palabras clave: Acuerdo comercial, Comercio electrónico, Courier, Ecuador, China, Machala

Resumen

El presente estudio analiza los efectos del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Ecuador y China, vigente desde 2024, en el crecimiento del comercio electrónico y los servicios courier en la ciudad de Machala. A través de un enfoque mixto, encuestando a 100 personas con experiencia en compras digitales, en plataformas chinas como Temu, SHEIN, Amazon, AliExpress y una entrevista al encargado de Geomil Group S.A. Los resultados muestran un aumento de las compras motivado por precios bajos, la variedad de productos y la facilidad de acceso. Las empresas de mensajería courier más utilizadas son Servientrega, DHL y Geomil Group, aunque los usuarios reportan demoras en los envíos, principalmente en temporadas de alta demanda. El 82% de los encuestados percibe que el TLC facilito la compra de productos chinos, mientras que un 18% considera que ha afectado negativamente al comercio local. La investigación revela que el acuerdo ha impulsado el comercio digital, pero también plantea retos en términos de competitividad logística y sostenibilidad económica para las MIPYMEs locales. Se concluye que es necesario fortalecer la infraestructura logística, capacitar a los emprendedores y establecer políticas públicas que favorezcan un comercio digital equilibrado, inclusivo y justo para el desarrollo económico regional.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

José Javier Berrú Secaira, Universidad Técnica de Machala, (Ecuador).

Estudiante de Licenciatura en Comercio Exterior de la Universidad Técnica de Machala, (Ecuador).

Cristopher Jasmany Carrión Solano, Universidad Técnica de Machala, (Ecuador).

Estudiante de Licenciatura en Comercio Exterior, de la Universidad Técnica de Machala, (Ecuador).

Sandra Sayonara Solorzano Solorzano, Universidad Técnica de Machala, (Ecuador).

Docente – investigadora de la Universidad Técnica de Machala, (Ecuador). Ingeniera en Comercio Internacional, Magíster en Administración de Empresas.

Publicado
2025-08-03
Cómo citar
Berrú Secaira, J. J., Carrión Solano, C. J., & Solorzano Solorzano, S. S. (2025). Efectos del tratado de libre comercio Ecuador-China en el comercio electrónico y courier de Machala, 2024. Ciencia Y Educación, 6(8), 110 - 122. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1417
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a