Propuesta de adaptaciones curriculares para la inclusión educativa de estudiantes con discapacidad física

  • Ana Katina Peñafiel Castillo Ministerio de Educación del Ecuador, (Ecuador).
  • Lidia Eloísa Ibarra Fajardo Ministerio de Educación del Ecuador, (Ecuador).
  • Angela Janett Poveda Ortiz Ministerio de Educación del Ecuador, (Ecuador).
Palabras clave: Inclusión educativa, Discapacidad física, Accesibilidad educativa, Estrategias pedagógicas, Adaptaciones curriculares

Resumen

Este estudio tuvo como objetivo diseñar adaptaciones curriculares para estudiantes con discapacidad física en la Educación General Básica (EGB) en la Unidad Educativa Dolores Cacuango, a partir de un diagnóstico que abarcó un alcance durante el período 2023-2024, centrándose en estudiantes de secundaria con discapacidades física. Para ello, se empleó una metodología mixta que incluyó encuestas a 32 docentes, entrevistas a 15 familias, observación directa de aulas y revisión de registros académicos. Los datos obtenidos fueron analizados mediante triangulación, permitiendo contrastar percepciones con evidencia concreta. Los resultados revelaron que no siempre las adaptaciones planificadas se aplicaron correctamente, principalmente debido a la falta de capacitación docente en un alto por ciento de los casos. Las conclusiones destacan que las adaptaciones requieren un enfoque personalizado y una corresponsabilidad entre docentes, estudiantes y familias. La tecnología asistida se presenta como una herramienta importante, pero necesita soporte pedagógico continuo para maximizar su potencial. Sin embargo, se evidencia una brecha preocupante entre las políticas inclusivas y las prácticas reales en las instituciones educativas. Entre las limitaciones del estudio se encuentran su enfoque en un solo centro educativo y la falta de seguimiento a largo plazo, por lo que se recomienda ampliar la investigación a zonas rurales y desarrollar protocolos de evaluación continua para mejorar la implementación de las adaptaciones curriculares.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Ana Katina Peñafiel Castillo, Ministerio de Educación del Ecuador, (Ecuador).

Profesora Especialización Educación Primaria graduada en la Universidad de Guayaquil, (Ecuador). Licenciada en Ciencias de la Educación especialización Educación Primaria graduada en la Universidad de Guayaquil, (Ecuador). Magíster en Educación Básica, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador), con 16 años de experiencia laboral.

Lidia Eloísa Ibarra Fajardo, Ministerio de Educación del Ecuador, (Ecuador).

Profesora Especialización Educación Primaria, Universidad de Guayaquil, (Ecuador). Licenciada en Ciencias de la Educación especialización Educación Primaria, Universidad de Guayaquil; Magister En Educación Básica, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador) con 21 años de experiencia laboral.

Angela Janett Poveda Ortiz, Ministerio de Educación del Ecuador, (Ecuador).

Licenciada en Ciencias de la Educación Mención Historia y Geografía graduada en la Universidad Técnica de Babahoyo del Ecuador, (Ecuador) con 35 años de experiencia laboral. 

Publicado
2025-08-03
Cómo citar
Peñafiel Castillo, A. K., Ibarra Fajardo, L. E., & Poveda Ortiz, A. J. (2025). Propuesta de adaptaciones curriculares para la inclusión educativa de estudiantes con discapacidad física. Ciencia Y Educación, 6(8), 81 - 95. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1415
Sección
Artículos