Implementación de talleres a padres de familia para contribuir al uso correcto de las tecnologías en niños de nivel inicial
Resumen
El objetivo del presente estudio fue analizar el impacto de la implementación de talleres dirigidos a padres de familia para fomentar el uso correcto de dispositivos tecnológicos en niños de nivel inicial. El estudio se enfocó en analizar las modificaciones en las prácticas familiares vinculadas al uso de tecnología previo y posterior a una intervención educativa. Se utilizó un enfoque mixto: cuantitativo, a través de encuestas con escala de Likert entregadas antes y después del taller a 20 padres; y cualitativo, mediante entrevistas semiestructuradas a 5 padres al concluir la intervención. Los hallazgos mostraron avances notables en la percepción y comportamientos de los padres: se aumentó la cantidad de padres que se sienten preparados para definir límites, se disminuyó el problema para manejar el uso de aparatos, y se intensificó la promoción de actividades de ocio no tecnológicas en el hogar. Además, los testimonios recolectados mostraron un cambio en la percepción acerca de los peligros del uso desmedido de tecnología en la niñez y una implementación eficaz de tácticas aprendidas durante los talleres. La información triangulada corroboró el impacto beneficioso de la intervención, demostrado en el incremento de hábitos saludables y en el robustecimiento del vínculo entre la familia y el niño. Se deduce que los talleres fueron un recurso efectivo para guiar a los padres hacia una educación digital consciente y responsable.
Descargas
Derechos de autor 2025 María Victoria Coronel Urgiles, Gisela Quintero Arjona

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.