Actividades lúdicas recreativas para el desarrollo motor de estudiantes con necesidades educativas especiales
Resumen
Las necesidades educativas especiales son demandas específicas del desarrollo y estas pueden estar asociadas o no a una discapacidad. La investigación desarrollada tuvo como objetivo diseñar un sistema de actividades lúdicas recreativas para el desarrollo motor de los estudiantes con necesidades educativas especiales de la Unidad Educativa Federico González Suarez. La metodología empleada corresponde a un enfoque mixto, apoyado en métodos del nivel teórico y empírico como el análisis documental y de contenido, la observación, entrevista, la modelación, la exploración empírica de factibilidad en la práctica y la consulta de especialistas; la muestra incluyó un total de seis estudiantes, de ellos, cuatro niños con discapacidad intelectual y dos con dificultades de aprendizaje, también fueron parte de la muestra 6 padres de familia y 5 docentes. Entre los resultados del estudio diagnóstico, se destaca que seis estudiantes presentan dificultades en la ejecución de habilidades motrices básicas, como saltar, atrapar, lanzar y correr. Es importante señalar que, aunque algunos de estos estudiantes están en proceso de formación, sus habilidades se encuentran por debajo de los logros de desarrollo esperados para su edad. A partir de los hallazgos encontrados, se modeló un sistema de actividades lúdicas orientadas a favorecer las áreas de desarrollo motor, las cuales, como eje integrador, contribuyen a otras áreas en estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE), encontrándose resultados positivos, posterior a la implementación de la propuesta, mediante una exploración empírica de factibilidad en la práctica y consulta a especialistas.
Descargas
Derechos de autor 2025 Víctor Fabian Rivera Juca, Sonia Guerra Iglesias

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.