Gobernanza ambiental y capacidad para la adaptación basada en ecosistemas en comunidades vulnerables de la provincia Granma
Resumen
La investigación que se presenta revela las insuficiencias en la comprensión de los saberes científicos-ambientales en los decisores de socio-ecosistemas vulnerables que limitan la gobernanza en la provincia Granma desde la observancia de la relación dialéctica entre la necesidad de transformar el esquema cognitivo en relación al medio ambiente y la comprensión de su objeto trascendente de las fronteras específicas de las ciencias particulares para transverzalizar toda conducta humana relacionada con el medio ambiente. Se emplearon los métodos teóricos y empíricos de la investigación científica, así como técnicas y procedimientos de la investigación. Se aporta una caracterización del proceso de gestión del conocimiento ambiental relacionado al cambio climático en la provincia Granma y se concluye que la concepción actual del modelo gestión del conocimiento necesita incorporar los conceptos derivados de la sostenibilidad, las buenas prácticas, la prevención y la precaución ambiental y la intencionalidad en capacitación ambiental responsable debe transverzalizar los procesos socioeconómicos que se suscitan en el entorno de las comunidades costeras de la provincia Granma.
Descargas
Derechos de autor 2025 Santa Nurkis Díaz Rodríguez, Yaima Del Toro Cosme, Alcides Antúnez Sánchez, Adriana Hernández Rodríguez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.