Aprendizaje basado en proyectos en Lengua y Literatura: Evidencias de su efectividad y retos para docentes
Resumen
Este estudio evalúa el impacto del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en el desarrollo de competencias comunicativas en la asignatura de Lengua y Literatura en primero de bachillerato. Utiliza un enfoque mixto con encuestas, entrevistas semiestructuradas, grupos focales y análisis de productos. Los resultados confirman que el ABP transforma la enseñanza tradicional al promover aprendizajes significativos mediante proyectos auténticos como podcasts narrativos y campañas de lectura, incrementando la motivación (62% de estudiantes se sienten protagonistas) y fortaleciendo habilidades de lectura crítica, escritura argumentativa y expresión oral (77% de docentes reportan mejoras). Además, fomenta competencias transversales como el pensamiento crítico, la creatividad y el trabajo en equipo, aunque persisten desafíos estructurales (falta de formación docente, acceso limitado a TIC) y operativos (gestión del tiempo, coordinación grupal). La triangulación de datos destaca el rol del docente como facilitador y la eficacia de rúbricas para una evaluación justa. Se recomienda implementar programas de capacitación docente, cronogramas realistas y garantizar acceso equitativo a recursos tecnológicos. El estudio, limitado a un colegio público urbano y proyectos de corta duración, sugiere futuras investigaciones en contextos privados, rurales y métricas para evaluar habilidades blandas, que puedan reforzar el potencial transformador del ABP en la enseñanza de Lengua y Literatura.
Descargas
Derechos de autor 2025 Patricia Saquicela Vargas, Melvis González Acosta

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.