La escritura y lectura temprana, estrategias innovadoras para fortalecer las competencias lingüísticas

  • Evelyn Judith Chamba Argandoña Universidad Técnica de Manabí, (Ecuador).
  • Erick Caballero Chávez Universidad Técnica de Manabí, (Ecuador).
Palabras clave: Deficiencia visual, Actividades, Juegos lúdicos, Enseñanza, Integración

Resumen

El objetivo de este trabajo es proponer actividades adaptadas para niños con discapacidad visual, la integración de juegos lúdicos permite abordar de manera efectiva las habilidades motoras para su desenvolvimiento en el agua y asegurar su participación activa y sin temores, los métodos son inclusivos y adaptativos. La implementación de actividades enfrenta desafíos cuando se trabaja con poblaciones específicas, a esto los educadores acuáticos suelen tener limitaciones en los recursos, el enfoque cualitativo se basa en comprender y describir las estrategias lúdicas más efectivas para la enseñanza de actividades acuáticas donde estas están orientas a niños de cualquier edad con discapacidad visual sea parcial o total. Estas estrategias fueron entrevistas a padres de familia y test de motivación a los niños, los resultados fueron obtenidos en una fase diagnóstica donde destacan tanto los desafíos como beneficios que las actividades acuáticas puedan aportar. Basados en estos resultados de estudios concluimos que la enseñanza de actividades acuáticas cumple un papel fundamental en cuanto al desarrollo integral de las habilidades motoras de los niños a sentirse cómodos en el agua usando juegos y pasos graduales, se busca que pierdan el miedo, mejoren sus movimientos y se familiaricen al entorno acuático, haciendo que las clases sean más inclusivas y efectivas para todos, también permite cumplir con el diseño de estrategias lúdicas y a su vez motivacionales se incluyó dinámicas y ejercicios grupales de flotación, familiarización, respiración, propulsión.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Evelyn Judith Chamba Argandoña, Universidad Técnica de Manabí, (Ecuador).

Egresada de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Carrera de Pedagogía de la Actividad Física, Deporte de la Universidad Técnica de Manabí, (Ecuador).

Erick Caballero Chávez, Universidad Técnica de Manabí, (Ecuador).

Magíster en Métodos de Investigación Educativa y Licenciado en Educación Física Deportes y Recreación. Docente de la Universidad Técnica de Manabí, (Ecuador).

Publicado
2025-07-19
Cómo citar
Chamba Argandoña, E. J., & Caballero Chávez, E. (2025). La escritura y lectura temprana, estrategias innovadoras para fortalecer las competencias lingüísticas. Ciencia Y Educación, 6(7), 227 - 237. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1360
Sección
Artículos