Diseño conceptual y operativo de un curso virtual en EAD: Construcción de un herbario como herramienta educativa
Resumen
El artículo presenta el diseño conceptual y operativo de un curso virtual dirigido a estudiantes de primer año de Ingeniería Agronómica que cursan Botánica Sistemática Agrícola. La propuesta busca resolver una dificultad recurrente en la asignatura: la elaboración del Herbario, requisito clave para su regularización de la asignatura. El curso se estructura en cinco secciones que combinan teoría y práctica. Primero, se delimita el problema formativo considerando las necesidades estudiantiles. Luego, se desarrolla un análisis FODA para evaluar fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. A continuación, se detalla el diseño pedagógico con estrategias de aprendizaje, contenidos y recursos tecnológicos. También se incluye la planificación operativa con cronogramas, difusión y presupuesto. Finalmente, se presentan estrategias de seguimiento y evaluación. El enfoque pedagógico integra herramientas digitales y metodologías activas para guiar a los estudiantes en la recolección, herborización, clasificación y presentación de sus Herbarios. Resultados preliminares de una implementación piloto evidencian una alta valoración estudiantil, destacando la claridad de los materiales y el acompañamiento docente. Este proyecto no solo responde a una necesidad específica de la asignatura, sino que también representa una innovación en la enseñanza de la Botánica y las Ciencias Agropecuarias. Asimismo, busca consolidarse como modelo metodológico de referencia para otras universidades y contextos educativos.
Descargas
Derechos de autor 2025 Emiliano Foresto, Cesa Omar Nuñez, María Andrea Amuchástegui

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.