Producción de biogás a partir de residuos orgánicos domésticos para generación energética en áreas rurales

  • Rusbell Saul Jarro Genix Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, (Perú).
Palabras clave: Biogás, Residuos orgánicos, Biodigestor, Digestión anaeróbica, Metano, Energía renovable, Autosuficiencia energética, Áreas rurales

Resumen

El objetivo de este estudio fue evaluar la viabilidad técnica y la eficiencia operativa en la producción de biogás mediante un biodigestor de bajo costo para el aprovechamiento de residuos orgánicos domésticos en áreas rurales. Se diseñó un sistema de digestión anaeróbica con capacidad para procesar residuos alimentarios y estiércol animal, generando biogás, cuyo componente principal es el metano (CH₄), ideal para su utilización en aplicaciones energéticas como la cocción. A lo largo de 15 a 20 días de operación controlada, se cuantificó la producción de biogás y se evaluó su rendimiento en términos de generación energética. Los resultados indicaron que el volumen de biogás producido es directamente proporcional a la carga de residuos procesados, logrando rendimientos energéticos óptimos que permiten la autosuficiencia energética. Este proyecto valida el uso de biodigestores de bajo costo como una solución eficaz y replicable para zonas rurales, favoreciendo tanto la gestión de residuos como la generación de energía renovable, sin requerir inversión externa.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Rusbell Saul Jarro Genix, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, (Perú).

Estudiante del IX ciclo de la carrera profesional de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, (Perú).

 

Publicado
2025-07-15
Cómo citar
Jarro Genix, R. S. (2025). Producción de biogás a partir de residuos orgánicos domésticos para generación energética en áreas rurales. Ciencia Y Educación, 6(7.1), 83 - 89. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1303