Recursos didácticos para fomentar el aprendizaje de la asignatura de Estudios Sociales en quinto grado
Resumen
Este estudio analiza el impacto de los recursos didácticos en la enseñanza de Estudios Sociales en quinto grado en Ecuador, con el objetivo de identificar estrategias efectivas que promuevan un aprendizaje significativo. La investigación, de carácter cualitativo, empleó entrevistas semiestructuradas y encuestas cerradas a docentes de instituciones rurales y urbanas, además de un análisis documental del Currículo Nacional de Educación General Básica. Los resultados muestran que el 65% de los docentes utiliza recursos con frecuencia, principalmente mapas y libros, aunque el uso de recursos digitales y lúdicos es menor. La percepción general es que estos recursos mejoran el aprendizaje, aunque enfrentan obstáculos como la falta de materiales (65%), insuficiente capacitación (60%) y limitaciones tecnológicas. La evaluación percibida de la efectividad de estos recursos es mayormente positiva, con un 80% calificándolos como efectivos. Los docentes consideran que los recursos digitales e interactivos y los juegos didácticos son los más útiles para potenciar las competencias, además de sugerir mayor dotación de materiales y capacitación en estrategias innovadoras. Las estrategias propuestas incluyen el uso de mapas interactivos, actividades lúdicas, recursos digitales y metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos y salidas virtuales. En conclusión, los recursos didácticos influyen positivamente en las habilidades de los estudiantes, pero se requiere fortalecer la infraestructura, la formación docente y promover políticas educativas que aseguren el acceso a recursos actualizados, promoviendo un aprendizaje más inclusivo y participativo en la enseñanza de Estudios Sociales en Ecuador.
Descargas
Derechos de autor 2025 Fanny Judith Torres Sánchez , Regina Venet Muñoz

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.