Programa de fuerza para optimizar la flexibilidad dinámica en el Taekwondo infantil

  • Vanessa Estefanya Sierra Cruz Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).
  • Wilson Mauricio Matute Portilla Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).
Palabras clave: Flexibilidad dinámica, Fuerza balística, Taekwondo infantil, Rendimiento técnico, Prevención de lesiones

Resumen

El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto de un programa de fuerza balística para mejorar la flexibilidad dinámica en niños practicantes de Taekwondo, con el fin de optimizar su rendimiento técnico y reducir el riesgo de lesiones. Se diseñó un estudio cuasiexperimental de enfoque mixto y alcance descriptivo, con una duración de una semana y una muestra de 20 niños de 8 a 10 años (media: 9 años ±1). El programa consistió en sesiones de entrenamiento de fuerza balística en el Club de Artes Marciales Taebaek, Quito-Ecuador. La flexibilidad dinámica se evaluó mediante el test de elevación de pierna recta modificado y el software Kinovea. Los resultados mostraron mejoras significativas en la flexibilidad dinámica, con diferencias estadísticamente significativas entre las mediciones pre y post-test (p = 0,0004 para la pierna izquierda y p = 7,5918E-09 para la pierna derecha). A pesar de las pequeñas mejoras porcentuales (0,0112% para la pierna izquierda y 0,0091% para la pierna derecha), los resultados confirmaron que un programa que combine fuerza y flexibilidad puede optimizar el rendimiento en Taekwondo y reducir el riesgo de lesiones. Las diferencias entre las piernas izquierda y derecha sugieren la influencia de la lateralidad motora. Este estudio demuestra que un programa de fuerza balística de corta duración puede ser efectivo para mejorar la flexibilidad dinámica, sugiriendo líneas para futuras investigaciones en Taekwondo infantil.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Vanessa Estefanya Sierra Cruz, Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Licenciatura en Pedagogía de la Actividad Física y Deporte egresada de la Universidad de las Fuerzas Armadas, (Ecuador) con 3 años de experiencia laboral. Maestrante de la Maestría en Entrenamiento Deportivo, Universidad Estatal de la Península de Santa Elena, (Ecuador).

Wilson Mauricio Matute Portilla, Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Docente de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador). Doctorando en Educación. Magíster en Educación Física y Entrenamiento Deportivo. Licenciado en Cultura Física. Antropometrista ISAK. Entrenador World Athletics nivel III.

Publicado
2025-05-28
Cómo citar
Sierra Cruz, V. E., & Matute Portilla, W. M. (2025). Programa de fuerza para optimizar la flexibilidad dinámica en el Taekwondo infantil. Ciencia Y Educación, 6(1.1), 183 - 191. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1261