Empleo de maquetas como herramienta educativa para mejorar la comprensión del tren de rodaje en electromecánica automotriz

  • Walter Patricio Pintado Guamán Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).
  • Carlos David Montes Berrones Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).
  • Juan Carlos Lata García Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).
  • Fernando Patricio Reyes Romero Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).
Palabras clave: Maquetas didácticas, Tren de rodaje, Electromecánica automotriz, Estrategias pedagógicas, Aprendizaje significativo.

Resumen

El estudio actual examinó el impacto del empleo de maquetas como herramienta didáctica en la mejora de la comprensión del sistema de tren de rodaje en la especialidad de Electromecánica Automotriz. La metodología se desarrolló con un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo, utilizando una población de 50 estudiantes de primero de bachillerato técnico, aplicándoles un total de 17 preguntas cerradas, la validez del cuestionario fue aprobada por expertos y su confiabilidad mediante el factor KR-20, alcanzando 0.92 de confiabilidad. Se observó que existe una comprensión limitada en la parte visual y practica de este sistema, además que los recursos educativos son bastante limitados dentro de la unidad educativa dificultando así el aprendizaje práctico, el análisis muestra que los docentes al no contar con los recursos didácticos necesarios no son capaces de lograr que los estudiantes entiendan la funcionalidad del tren de rodaje. Los resultados muestran que el uso de maquetas contribuye significativamente a mejorar la comprensión estructural y funcional del tren de rodaje al proporcionar una representación tridimensional de sus componentes y permitir realizar simulaciones prácticas. Un gran número de alumnos expresaron que el empleo de maquetas incrementa su motivación, promueve un aprendizaje significativo y sería beneficioso incorporarlo también en otras materias técnicas. Se determinó que las maquetas son recursos eficientes para unir la teoría y la práctica, incentivar la participación activa en clase y reforzar las habilidades técnicas en situaciones reales de formación profesional.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Walter Patricio Pintado Guamán, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Ingeniero Mecánico Automotriz graduado de la Universidad Politécnica Salesiana, (Ecuador). Maestrante de la Maestría en Pedagogía con mención en Formación Técnica Profesional en la Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Carlos David Montes Berrones, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Ingeniero Industrial graduado en la Universidad Indoamérica, (Ecuador). Maestrante de la Maestría en Pedagogía con mención en Formación Técnica Profesional en la Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Juan Carlos Lata García, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Tecnólogo en Electrónica graduado en la Escuela Superior Politécnica del Litoral, (Ecuador). Licenciado en Controles Industriales graduado en la Escuela Superior Politécnica del Litoral, (Ecuador). Ingeniero Eléctrico graduado en la Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador). Máster Universitario en Dispositivos y Sistemas Fotovoltaicos graduado en la Universidad del País Vasco, (País Vasco). Máster Universitario en Energías Renovables y Eficiencia Energética graduado en la Universidad de Cádiz, (España). Doctor en Energías Renovables graduado en la Universidad de Jaén, (España).

Fernando Patricio Reyes Romero, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Ingeniero en Electricidad (Especialización Potencia) graduado en la Escuela Superior Politécnica del Litoral, (Ecuador). Magíster en Administración de Empresas mención en Gestión de Proyectos graduado en la Universidad Politécnica Salesiana, (Ecuador). Magíster en Energías Renovables con mención en Eficiencia Energética graduado en la Universidad de los Hemisferios, (Ecuador).

 

Publicado
2025-08-29
Cómo citar
Pintado Guamán, W. P., Montes Berrones, C. D., Lata García, J. C., & Reyes Romero, F. P. (2025). Empleo de maquetas como herramienta educativa para mejorar la comprensión del tren de rodaje en electromecánica automotriz. Ciencia Y Educación, 6(6.1), 564 - 574. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1248