Estrategias de enseñanza y habilidades investigativas en estudiantes de pedagogía de las matemáticas y la física

  • Jean Pierre Reyes Carrión Universidad Nacional de Educación, (Ecuador).
  • Jonathan Alberto Machuca Yaguana Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).
  • Cristina Isabel Vivanco Ureña Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).
Palabras clave: Estrategias de enseñanza, Estrategias de enseñanza en educación superior, Formación de habilidades, Habilidades investigativas, Investigación formativa

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación que existe entre las estrategias de enseñanza que utilizan los docentes y las habilidades investigativas desarrolladas por los estudiantes de la Carrera de Pedagogía de las Matemáticas y la Física de una universidad pública del Ecuador. La investigación se fundamentó en el paradigma positivista con tipo de investigación no experimental, con un alcance descriptivo-correlacional, además se utilizó un enfoque cuantitativo y fue de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 57 estudiantes de V a VIII ciclo, quienes respondieron un cuestionario ad hoc tipo Likert, que fue previamente validado bajo el criterio de expertos. Los principales resultados obtenidos evidencian que en un 75,44 % las estrategias centradas en el proceso de aplicación son las más utilizadas por los docentes de la carrera; en tanto que, el 98,2 % de los estudiantes poseen un Nivel Alto de habilidades para el trabajo en equipo lo que demuestra, que durante los ciclos de formación se ha trabajado oportunamente el trabajo colaborativo y con ello se ha propiciado la mejora del proceso de investigación. Así mismo, a través de un análisis de correlación mediante Rho de Spearman se determinó que existe una asociación estadística positiva moderada entre las estrategias de enseñanza utilizadas por los docentes y las habilidades investigativas que poseen los estudiantes. Esto sugiere que los docentes tienen un papel importante como facilitadores del pensamiento crítico, la curiosidad científica y la autonomía en el aprendizaje.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Jean Pierre Reyes Carrión, Universidad Nacional de Educación, (Ecuador).

He obtained a Master's degree in Education with a specialization in Mathematics Teaching from the Universidad Técnica Particular de Loja, (Ecuador) in 2022. He also holds a Master's degree in Education with a specialization in Higher Education from the National University of Loja, (Ecuador). He obtained a Bachelor's degree in Educational Sciences with a specialization in Physics and Mathematics in 2020 from the National University of Loja, (Ecuador). He is currently a professor in the online Basic Education program at the National University of Education, (Ecuador).

Jonathan Alberto Machuca Yaguana, Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).

Licenciado en Ciencias de la Educación mención Físico Matemáticas por la Universidad Nacional de Loja, (Ecuador). Máster Universitario en Física: Radiaciones, Nanotecnología, Física de Partículas y Astrofísica. Especialidad Física de Partículas y Astrofísica por la Universidad de Granada, (España). Máster Universitario en Comunicación Social de la Investigación Científica por la Universidad Internacional de Valencia, (España). Especialista en Ciencia, Tecnología y Sociedad, por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, (Ecuador). Actualmente es Docente de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales: Matemáticas y la Física.

Cristina Isabel Vivanco Ureña, Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).

Obtuvo el título de Magíster en Gestión Educativa en la Universidad Nacional de Loja, (Ecuador) en el año 2025. Obtuvo el título de Magíster en Educación con mención en Enseñanza de la Matemática en la Universidad Técnica Particular de Loja, (Ecuador) en el año 2021. Obtuvo el título de Licenciada en Ciencias de la Educación con mención Físico-Matemáticas, en el año 2019 en la Universidad Nacional de Loja, (Ecuador). Actualmente es Docente de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales: Matemáticas y la Física. Directora de la Maestría en Educación con mención en Docencia Superior de la Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).

Publicado
2025-07-04
Cómo citar
Reyes Carrión, J. P., Machuca Yaguana, J. A., & Vivanco Ureña, C. I. (2025). Estrategias de enseñanza y habilidades investigativas en estudiantes de pedagogía de las matemáticas y la física. Ciencia Y Educación, 6(7), 101 - 114. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1243
Sección
Artículos