La danza folclórica: Herramienta pedagógica para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual en la Educación Física

  • Johnny Luciano Reyes Huayamave Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).
  • Ronald Rolando Hurtado Angulo Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).
  • Edison Andrés Castro Pantoja Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).
  • Maqueira Caraballo Giceya de la Caridad Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).
Palabras clave: Educación inclusiva, Danza folclórica, Discapacidad intelectual, Educación física

Resumen

La inclusión educativa es valiosa e importante dentro del desarrollo integral de estudiantes, especialmente en aquellos que conllevan una discapacidad intelectual. La presente investigación se fundamenta en un enfoque de investigación cuantitativo, de diseño pre-experimental, tuvo como objetivo determinar como la danza folclórica mejora el proceso inclusivo en las clases de Educación Física en los estudiantes con discapacidad intelectual y sin discapacidad del 6to grado de Educación General Básica Media, los resultados evidencian que la aplicación de la danza folclórica con los ritmos de bombas, marimbas y pasa calles durante 6 semanas, mejoraron de forma significativa la expresión del movimiento, la integración social, el desarrollo de habilidades motoras y cognitivas, trabajo en equipo, estimulando un ambiente de integración de todos los estudiantes. Se comprueba la efectividad de la danza folclórica como herramienta pedagógica inclusiva, enriqueciendo el currículo de Educación Física y facilitando un aprendizaje significativo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Johnny Luciano Reyes Huayamave, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Estudiante Maestría en Educación Mención Educación Física Inclusiva de la Universidad Bolivariana de Ecuador, (Ecuador).

Ronald Rolando Hurtado Angulo, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Estudiante Maestría en Educación Mención Educación Física Inclusiva de la Universidad Bolivariana de Ecuador, (Ecuador).

Edison Andrés Castro Pantoja, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Licenciado en Educación Física Deportes y Recreación graduado en la Escuela Politécnica del Ejercito. Doctor en Ciencias de la Cultura Física graduado en la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo, (Cuba). Docente de la Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Maqueira Caraballo Giceya de la Caridad, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

PhD. Innovaciones Científicas y Didácticas de la Educación Física Escolar. Docente de la Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Publicado
2025-07-03
Cómo citar
Reyes Huayamave, J. L., Hurtado Angulo, R. R., Castro Pantoja, E. A., & Giceya de la Caridad, M. C. (2025). La danza folclórica: Herramienta pedagógica para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual en la Educación Física. Ciencia Y Educación, 6(7), 53 - 64. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1227
Sección
Artículos