Robótica educativa para la enseñanza- aprendizaje de matemática en estudiantes de básica superior
Resumen
El proceso de enseñanza y aprendizaje ecuatoriano de la Matemática continúa desarrollándose bajo métodos tradicionalistas. Por ende, la investigación analizó la implementación de la robótica educativa para el logro de destrezas Matemática en estudiantes de 10mo grado de la Unidad Educativa Particular Julio María Matovelle de la ciudad de La Troncal, Cañar-Ecuador. En este marco, se plantea determinar el estado actual de las variables, el diseño y valoración de la propuesta. El estudio utilizó enfoque mixto, tipo experimental y expost-facto con empleo de métodos analítico-sintético e histórico-lógico; trabajó con 28 estudiantes y un docente con aplicación de una encuesta y entrevista para contrastar y comparar datos en la plataforma SPSS. Se obtuvo que el aprendizaje matemático es gestionado bajo metodologías de transmisión y repetición con poca utilización de tecnología; el 39,29% asume con limitaciones la integralidad del término robótica educativa; el 57,14% maneja muy poco las aplicaciones Geogebra, Photomath y Mathway y; el 82,14% revela un grado de valoración alto de factibilidad de la propuesta. En consecuencia, el sistema de actividades implementadas influye positivamente en el desarrollo de destrezas destinadas a la resolución de problemas matemáticos y motivacionales. Se recomienda, llevar un control adecuado de las plataformas durante la aplicación de la robótica educativa, en vista de que el uso inadecuado puede afectar los resultados de aprendizaje.
Descargas
Derechos de autor 2025 Mirna Estefanía Arrieta Ramírez, Esthela Julissa Herrera Camacho, Johanna Del Carmen Parreño Sánchez, Julia Orlenda Robinson Aguirre

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.