El padlet como herramienta digital para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de bachillerato

  • María Eugenia Iglesias Abad Universidad Nacional de Educación, (Ecuador).
  • Danilo Marcelo Diaz Quichimbo Universidad Nacional de Educación, (Ecuador).
Palabras clave: Padlet, Lengua y Literatura, Comprensión lectora, Explícita, Implícita, Crítica

Resumen

El objetivo del presente estudio fue conocer las implicaciones del uso de Padlet como herramienta digital en la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes de primero de bachillerato. La investigación se desarrolló tomando las premisas del enfoque mixto, empleando instrumentos cuantitativos como pre-test y post-test para evaluar los niveles de comprensión lectora (literal, inferencial y crítica) de 40 estudiantes, así como encuestas dirigidas a los mismos. A nivel cualitativo, se realizaron entrevistas semiestructuradas a 11 docentes del área de Lengua y Literatura. La intervención consistió en el uso sistemático de Padlet para la realización de actividades de lectura, análisis y reflexión de textos, en un entorno colaborativo y visualmente atractivo. Los resultados que se obtuvieron mostraron una mejora significativa en el rendimiento de los estudiantes en el post-test, en comparación con los resultados del pre-test. Por otra parte, las encuestas reflejaron una actitud positiva de parte de los estudiantes hacia el uso de la herramienta digital, valorando su interactividad, accesibilidad y facilidad de uso. Por su parte, los docentes destacaron la utilidad de Padlet para fomentar la autonomía, la participación y la retroalimentación constante en el proceso lector. Se concluye que Padlet constituye una herramienta pedagógica eficaz para fortalecer la comprensión lectora, al integrar recursos digitales que responden a las demandas de la educación actual y favorecen entornos de aprendizaje más dinámicos y participativos para mejorar la lectura compresiva en los estudiantes.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

María Eugenia Iglesias Abad, Universidad Nacional de Educación, (Ecuador).

Profesora de segunda enseñanza en la especialidad de Literatura y Castellano, de la Universidad Católica de Cuenca, (Ecuador). Licenciada en Ciencias de la Educación en la Especialización de Literatura y Castellano, de la Universidad Católica de Cuenca, (Ecuador). Diploma Superior en Pedagogías Innovadoras de la Universidad Técnica Particular de Loja, (Ecuador) con 18 años 10 meses de experiencia. Maestrante de la Maestría en Tecnología e Innovación Educativa de la Universidad Nacional de Educación, (Ecuador).

Danilo Marcelo Diaz Quichimbo, Universidad Nacional de Educación, (Ecuador).

Licenciado en Ciencias de la Educación, Profesor de Educación Básica por la Universidad Nacional de Chimborazo, (Ecuador). Magíster en Educación, mención en Pedagogía en Entornos Digitales por la Universidad Tecnológica Indoamérica, (Ecuador). Máster en Educación Inclusiva e Intercultural por la Universidad Internacional de la Rioja, (Ecuador). Máster en Lengua Española y Literatura por la Universidad de Salamanca (España). Magíster en Pedagogía, mención en Currículo por la Universidad Técnica del Norte, (Ecuador). Doctorando en Equidad e Innovación en Educación en la Universidad de Oviedo, (España), posee 9 años de experiencia laboral.

Publicado
2025-07-01
Cómo citar
Iglesias Abad, M. E., & Diaz Quichimbo, D. M. (2025). El padlet como herramienta digital para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de bachillerato. Ciencia Y Educación, 6(7), 6 - 13. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1223
Sección
Artículos