Influencia de la flexibilidad muscular en la velocidad de desplazamiento en atletas de taekwondo

  • Pedro Virgilio Pezo Escalante Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).
  • Carlos Marcelo Ávila Mediavilla Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).
Palabras clave: Flexibilidad muscular, Taekwondo, Velocidad de desplazamiento, Coordinación

Resumen

La flexibilidad muscular es un componente esencial para el rendimiento deportivo, especialmente en disciplinas como el taekwondo, donde la rapidez, precisión y amplitud de movimiento son cruciales. Este deporte de contacto requiere un equilibrio entre fuerza, resistencia y flexibilidad para ejecutar técnicas complejas como patadas altas, esquivas y desplazamientos rápidos. Diversos estudios destacan que una mayor flexibilidad mejora el rango articular, optimiza la biomecánica de los movimientos y reduce el riesgo de lesiones. En taekwondo, estas características son determinantes tanto en ataque como en defensa, ya que permiten a los deportistas responder eficazmente a las acciones del adversario. La presente investigación analizó la relación entre flexibilidad y velocidad de desplazamiento en 23 atletas juveniles de la Federación Deportiva de Los Ríos. Los resultados muestran una correlación positiva: los atletas con mayor flexibilidad, evaluada mediante el test "Seat and Reach", obtuvieron mejores tiempos en la prueba de rapidez de 40 metros. Esto se debe a una mayor eficiencia biomecánica y a la capacidad de los músculos para trabajar en rangos de movimiento óptimos.Sin embargo, se identificó que un exceso de flexibilidad no siempre mejora el rendimiento, subrayando la necesidad de equilibrarla con fuerza y control motor. Por lo tanto; se recomienda un programa de entrenamiento integral que combine estiramientos dinámicos, ejercicios de flexibilidad y fuerza excéntrica, y actividades para mejorar la coordinación y velocidad. Para concluir, la flexibilidad muscular influye significativamente en la velocidad en taekwondo, y su entrenamiento optimiza el rendimiento, previene lesiones y contribuye al desarrollo integral de los atletas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Pedro Virgilio Pezo Escalante, Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Licenciado en Educación Física Deporte y Recreación Universidad Estatal de Guayaquil, (Ecuador). Entrenador Acreditado de Taekwondo por la Federación Ecuatoriana de Taekwondo. Jefe Técnico de Fede Ríos. Experto en Dirección Técnico Metodológica del Deporte FEDENADOR. Especialista en Deportes individuales y Combate nivel 1 y 2 FEDENADOR.

Carlos Marcelo Ávila Mediavilla, Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Docente – investigador – recopilador. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física, Deportes y Recreación graduado en la Escuela Politécnica del Ejercito, (Ecuador). Magíster en Entrenamiento Deportivo graduado en la Escuela Politécnica del Ejercito, (Ecuador). Magíster en Docencia Universitaria y Administración Educativa graduado en la Universidad Tecnológica Indoamérica, (Ecuador). Magíster en Administración de Empresas mención en Dirección y Gestión de Proyectos graduado en la Universidad Católica de Cuenca, (Ecuador).

Publicado
2025-06-13
Cómo citar
Pezo Escalante, P. V., & Ávila Mediavilla, C. M. (2025). Influencia de la flexibilidad muscular en la velocidad de desplazamiento en atletas de taekwondo. Ciencia Y Educación, 6(1.1), 346 - 352. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1186