
Ciencia y Educación
(L-ISSN: 2790-8402 E-ISSN: 2707-3378)
Vol. 6 No. 10.2
Edición Especial IV 2025
Página 91
43142024000200261&script=sci_arttext&tl
ng=es
Carrasco, Y., Mendoza, N., López, Y.,
Zavaleta, R., & Alvarado, J. (2021). La
competitividad empresarial en las pymes:
retos y alcances. Scielo, 13(5).
http://dx.doi.org/10.20983/novarua.2022.24.
4
DIAN. (2025). Operador Economico
Autorizado en Colombia. Obtenido de
DIAN:
https://www.dian.gov.co/aduanas/oea/inicio
/Paginas/UsuariosAutorizados.aspx
González, C. (2021). Estudio de caso del
impacto económico y organizacional para las
empresas que adquieren la autorización
como operador económico autorizado
(OEA) en Colombia. Medellin: BDigital.
Obtenido de
https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api
/core/bitstreams/28daf719-fb30-45e4-bee1-
61959e7ecb8d/content
La Noire, J., & Quispe, P. (2022). La
certificación internacional del Operador
Económico Autorizado — OEA.
Advocatus(042), 201-210.
https://doi.org/10.26439/advocatus2022.n04
2.5752
Méndez, C. (2020). 50 Lìderes Aduaneros.
Reino Aduanero (18), 1-35.
https://reinoaduanero.mx/wp-
content/uploads/2020/04/1-Reino-
Aduanero-Revista-50-L%C3%ADderes-
Aduaneros.pdf
Morelos, J., Cardona, D., & Hernández, H.
(2022). El Operador Económico Autorizado
(OEA): la apuesta de la Organización
Mundial de Aduana a la Seguridad de la
Cadena de Suministros y el Comercio
Internacional. Revista Científica Anfibios,
5(2), 6.
https://doi.org/10.37979/afb.2022v5n2.116
Ortiz, M., Alejandre, S., & Izaguirre, R. (2023).
Contribución al análisis epistemológico del
método histórico lógico en la investigación
educativa. Transformación, 19(1), 159-177.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_art
text&pid=S2077-29552023000100159
Palacio, D., Gómez, R., & Montoya, E. (2021).
Ventajas del Operador Económico
Autorizado (OEA) a nivel internacional y
oportunidades de enseñanza en programas de
logística y negocios internacionales. Redalyc
(62).
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?co
digo=7726195
Reliche, M., & Sotomayor, N. (2025). Análisis
de la ventaja competitiva para la obtención
de la certificación OEA en operadores
logísticos ecuatorianos. Universidad de
Guayaquil.
https://repositorio.ug.edu.ec/server/api/core/
bitstreams/1f153cb7-2542-4b9b-9618-
837f09d282b3/content
Servicio Nacional de Aduana del Ecuador. (4 de
Abril de 2025). 17 empresas fueron
certificadas como operador económico
autorizado. https://www.aduana.gob.ec/17-
empresas-fueron-certificadas-como-
operador-economico-autorizado/
Servicio Nacional de Aduana del Ecuador.
(2025). Operador Económico Autorizado
(OEA). Obtenido de OEA Consultoria.
https://oeaconsultoria.com/oea-ecuador/
Silva, Y., & Blacio, L. (2025). Tecnología 4.0
como Herramienta para la Facilitación de la
Certificación OEA en el Sector Exportador
Ecuatoriano. Ciencia Latina, 9(3).
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18137
SUNAT . (2025). Empresas Certificadas OEA
en Peru. Obtenido de SUNAT:
https://ww1.sunat.gob.pe/orientacionaduane
ra/oea/empresasCertificadas.html
Terán, E., Moncada, V., Arteaga, A., & Catota,
M. (2024). Análisis de la evolución del
control aduanero posterior en los
procedimientos de importación. Ciencia
Latina, 8(4), 2429- 2443.
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12487
Ulloa, N., Fajardo, V., & González, M. (2021).
Estrategias post COVID-19: Desafíos para
las empresas exportadoras de. INNOVA
Research Journal, 6(2).
https://doi.org/10.33890/innova.v6.n2.2021.
1636