Página 406
B-learning como una gran evolución que ha
experimentado el sistema educativo en la
actualidad a nivel internacional, gracias a los
avances tecnológicos, la viralización del
entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA), con
la utilización de plataformas virtuales estaremos
desarrollando el compromiso individual en la
enseñanza- aprendizaje de docentes-
estudiantes, capaces de adaptarse a las
modalidades hibridas donde se fusiona la
virtualidad y en casos especiales la modalidad
presencial. Una de las plataformas de gran
apoyo en la educación online es Moodle, lo que
menciona (Amaguaya et al., 2024), en la
utilización de la plataforma Moodle, se puede
mostrar la efectividad y la participación y
rendimiento académico de los estudiantes, la
adaptación a la plataforma es muy flexible ante
las necesidades pedagógicas en la enseñanza
aprendizaje que necesiten los docentes. Según
Mena et al. (2024), indica Google Classroom
como una herramienta educativa que facilita la
enseñanza – aprendizaje en un entorno virtual,
en la que docentes comparten una variedad de
recursos digitales, donde los docentes pueden
utilizarla efectivamente en mejorar el
rendimiento académico de los estudiantes,
brindando retroalimentación de las clases
impartidas en el aula (Aljad, R., 2023; Yeou,
2016; Wambua et al., 2025).
Pese a los beneficios que brinda el aprendizaje
B-learning, nos enfrentamos a la realidad del
75% de personas todavía no han captado lo
relevante de la transformación digital en la
actualidad según lo menciona (Apaza, 2022), de
esta manera en la que enfrentan un desafío los
docentes en los avances tecnológicos y
aplicarlos en las clases es un gran reto, sin
embargo, la finalidad de este apartado es
fortalecer las competencias digitales mediante
la utilización B-learning en los docentes del
bachillerato técnico, de esta manera lograremos
una enseñanza aprendizaje más eficaz,
dinámica e interactiva con los estudiantes,
haciendo de cada clase impartida una diversidad
de instrumentos didácticos. Hoy en día, donde
se manifiestan muchas problemáticas sociales
como, inseguridad, violencia de género,
secuestros, casos de violaciones, asesinatos,
drogas, es primordial considerar la modalidad
B-learning, de esta manera se busca la
protección de los niños, jóvenes- adolescentes
de diferentes unidades públicas y privadas de
nuestro país, incluso en la dificultad de asistir
presencialmente a un centro de estudios, el
aprendizaje online es de gran beneficio para
muchos profesionales que desean seguir
preparándose académicamente (Sun, 2024;
Maluleke, 2024). Por lo consiguiente, se
pretende la creación de espacios virtuales donde
el docente pueda practicar, adquirir nuevos
conocimientos aplicados a la enseñanza-
aprendizaje y la didáctica que pueden
desarrollar en las clases, incluso cuando existan
inconvenientes que impidan presentarse en la
institución, en la Unidad Educativa Humberto
Moreira Márquez, por ser considerada como
albergue en momentos de inundaciones en
sectores de riesgos, la institución también es
recinto electoral en tiempos de elecciones, esto
impide la asistencia en la modalidad presencial.
Por tal motivo existen universidades nacionales
e internacionales donde utilizan plataformas
educativas o de gestión de cursos, la plataforma
Moodle, en la que pueden realizar foros, tareas
y actividades que involucran la enseñanza –
aprendizaje es los que menciona (Marroquín et
al., 2022).
Ante la problemática presentada se evalúa a 15
docentes en la Unidad Educativa Humberto
Moreira Márquez, de esta manera se
identificarán las necesidades y habilidades que
poseen los docentes en la utilización de la
modalidad B-learning, en la enseñanza que