Ciencia y Educación
(L-ISSN: 2790-8402 E-ISSN: 2707-3378)
Vol. 5 No. 2
Febrero del 2024
Página 39
ACTIVIDAD FÍSICA Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO NEUROFUNCIONAL EN
LOS NOS CON SÍNDROME DE DOWN.
PHYSICAL ACTIVITY AND ITS IMPORTANCE IN NEUROFUNCTIONAL DEVELOPMENT IN
CHILDREN WITH DOWN SYNDROME.
Autores: ¹Laura Verónica Gallon Obregón y ²Mayra Jessenia Palma Ramírez.
¹E-mail de contacto: gallonobregon@utb.edu.ec
²E-mail de contacto: mpalmar@utb.edu.ec
Afiliación: ¹*²* Universidad Técnica de Babahoyo (Ecuador)
Articulo recibido: 16 de Octubre del 2023
Articulo revisado: 20 de Octubre del 2023
Articulo aprobado: 26 de Enero del 2024
¹Licenciada en Ciencias de la Educación Mención Cultura Física, graduada de la Universidad Técnica de Babahoyo (Ecuador). Posee una
maestría en Pedagogía de la Cultura Física graduada de la Universidad Técnica de Manabí (Ecuador).
²Licenciada en Ciencias de la Educación Mención Cultura Física, graduada de la Universidad Técnica de Babahoyo (Ecuador). Posee una
maestría en Pedagogía de la Cultura Física graduada de la Universidad Técnica de Manabí (Ecuador).
Resumen
La actividad sica vigorosa y estructurada puede
mejorar el control cognitivo en los niños con
ndrome de Down, pero los estudios que
relacionan la actividad sica diaria con el control
cognitivo han arrojado resultados
contradictorios. Si bien la actividad sica diaria
medida objetivamente resume todos los casos de
actividad sica dentro de un período registrado,
se requiere una duracn mínima de actividad
física continua para registrar un episodio de
actividad física. Debido a que los períodos breves
de actividad física de alta intensidad pueden
representar una gran proporción del gasto
energético diario de los niños relacionado con la
actividad, este estudio analizo la actividad Física
y su importancia en el Desarrollo Neurofuncional
en los niños con síndrome de Down. Se analizo
un total de 75 niños de entre 8 y 10 años (49 %
niñas) llevaron un ActiGraph wGT3X+ en la
cadera durante las actividades. La señal de
aceleracn del eje vertical se resumió en
periodos de 1, 5 y 15 minutos. Se midió la
actividad física moderada diaria y repetida, la
actividad sica de moderada a vigorosa y la
actividad sica vigorosa. Las series de actividad
física se expresaron como la frecuencia y el
tiempo dedicado a 2 series diferentes de actividad
física continua, una que du ≥10 s y la otra que
du 30 s a una intensidad determinada. El
control inhibitorio se eval mediante respuestas
conductuales a una tarea de flanqueador
modificada. La asignacn de recursos
atencionales y la velocidad de procesamiento
cognitivo se midieron utilizando la amplitud y
latencia del componente P3 de los potenciales
cerebrales relacionados con eventos,
respectivamente. Las asociaciones entre la
actividad sica, los índices conductuales de
control inhibitorio, la amplitud de P3 y la latencia
se evaluaron mediante modelos de regresión
jerárquica. La actividad física vigorosa diaria no
se relacionó con el tiempo de reaccn medio ni
con la precisión ni en los ensayos congruentes ni
en los incongruentes. Por el contrario, un mayor
tiempo dedicado a la actividad sica vigorosa
que duraron ≥30 s donde se predijo una latencia
P3 s corta en todas las periodos y
congruencias de flanqueadores (todos β ≤ –0,24,
todos p 0,04). Las asociaciones entre una
latencia P3 más corta y el tiempo dedicado a
sesiones de actividad sica de moderada a
vigorosa que duraron ≥30 s fueron menos
consistentes y se limitaron en gran medida a
ensayos congruentes (congruente: β (–0,31,
0,34)). No se observaron asociaciones
significativas tras la correccn de la tasa de
descubrimiento falso. El patrón de asociaciones
no corregidas se alinea con la literatura sobre
actividad-respuesta y sugiere que breves
episodios de actividad física vigorosa pueden
producir los mayores beneficios para la velocidad
de procesamiento cognitivo en los
preadolescentes. Se necesitan estudios futuros
que utilicen medidas de la estructura y función
del cerebro para comprender los mecanismos que
vinculan la actividad física vigorosa con la
Ciencia y Educación
(L-ISSN: 2790-8402 E-ISSN: 2707-3378)
Vol. 5 No. 2
Febrero del 2024
Página 40
función neurofuncional en los niños con
ndrome de Down.
Palabras clave: ndrome de Down, Actividad
física, Desarrollo neurofuncional.
Abstract
Vigorous, structured physical activity may
improve cognitive control in children with
Down syndrome, but studies linking daily
physical activity with cognitive control have
yielded conflicting results. Although
objectively measured daily physical activity
resumes all instances of physical activity
within a recorded period, a minimum duration
of continuous physical activity is required to
record an episode of physical activity. Because
short periods of high-intensity physical activity
may represent a large proportion of children's
daily activity-related energy expenditure, this
study examines physical activity and its
importance in Neurofunctional Development in
children with Down syndrome. A total of 75
children aged 8 to 10 years (49% girls) were
tested and wore an ActiGraph wGT3X+ on
their hip during activities. The vertical axis
acceleration signal will resume in periods of 1,
5 and 15 minutes. Daily and repeated moderate
physical activity, moderate to vigorous
physical activity, and vigorous physical
activity were measured. Physical activity bouts
are expressed as the frequency and time spent
in 2 different bouts of continuous physical
activity, one lasting ≥10 s and the other lasting
≥30 s at a given intensity. Inhibitory control
was assessed by behavioral responses to a
modified flanker task. Attentional resource
allocation and cognitive processing speed were
measured using the amplitude and latency of
the P3 component of event-related brain
potentials, respectively. Associations between
physical activity, behavioral indices of
inhibitory control, P3 amplitude, and latency
will be assessed using hierarchical regression
models. Daily vigorous physical activity was
not related to mean reaction time or accuracy
on either congruent or incongruent trials. In
contrast, greater time spent in vigorous
physical activity lasting ≥30 s predicted shorter
P3 latency across all periods and flanker
congruencies (all β –0.24, all p 0.04). .
Associations between shorter P3 latency and
time spent in bouts of moderate-to-vigorous
physical activity lasting ≥30 s were less
consistent and largely limited to congruent
trials (congruent: β (0.31, 0 ,3. 4)). No
significant associations were observed after
correction for the false discovery rate. The
pattern of unadjusted associations aligns with
the activity-response literature and suggests
that brief bouts of vigorous physical activity
may produce the greatest benefits for cognitive
processing speed in preadolescents. Future
studies utilizing brain structure and function
are needed to understand the mechanisms
linking vigorous physical activity to
neurofunctional function in children with
Down syndrome.
Keywords: Down syndrome, Physical
activity, Neurofunctional development.
Sumário
A atividade física vigorosa e estruturada pode
melhorar o controle cognitivo em crianças com
síndrome de Down, mas estudos que relacionam
a atividade física diária com o controle
cognitivo produziram resultados conflitantes.
Embora a actividade física diária medida
objectivamente retome todos os casos de
actividade física dentro de um período
registado, é necessária uma duração mínima de
actividade física contínua para registar um
episódio de actividade física. Como curtos
períodos de atividade física de alta intensidade
podem representar uma grande proporção do
gasto energético diário das crianças relacionado
às atividades, este estudo examina a atividade
física e sua importância no desenvolvimento
neurofuncional em crianças com síndrome de
Down. Um total de 75 crianças com idades entre
8 e 10 anos (49% meninas) foram testadas e
usaram um ActiGraph wGT3X+ no quadril
durante as atividades. O sinal de aceleração do
eixo vertical será retomado em períodos de 1, 5
e 15 minutos. Atividade física moderada diária
e repetida, atividade física moderada a vigorosa
e atividade física vigorosa foram medidas. As
sessões de atividade física são expressas como
a frequência e o tempo gasto em 2 sessões
Ciencia y Educación
(L-ISSN: 2790-8402 E-ISSN: 2707-3378)
Vol. 5 No. 2
Febrero del 2024
Página 41
diferentes de atividade física contínua, uma com
duração ≥10 segundos e outra com duração ≥30
segundos em uma determinada intensidade. O
controle inibitório foi avaliado por respostas
comportamentais a uma tarefa de flanqueador
modificada. A alocação de recursos atencionais
e a velocidade de processamento cognitivo
foram medidas usando a amplitude e a latência
do componente P3 dos potenciais cerebrais
relacionados a eventos, respectivamente.
Associações entre atividade física, índices
comportamentais de controle inibitório,
amplitude do P3 e latência serão avaliadas por
meio de modelos de regressão hierárquica. A
atividade física vigorosa diária não foi
relacionada ao tempo médio de reação ou à
precisão em ensaios congruentes ou
incongruentes. Em contraste, um maior tempo
gasto em atividade física vigorosa com duração
≥30 s previu menor latência do P3 em todos os
períodos e congruências nos flancos (todos β
–0,24, todos p 0,04). Associações entre
latência mais curta do P3 e tempo gasto em
sessões de atividade física moderada a vigorosa
com duração ≥30 s foram menos consistentes e
amplamente limitadas a ensaios congruentes
(congruente: β (–0,31, 0,3,4)). Nenhuma
associação significativa foi observada após
correção para a taxa de descoberta falsa. O
padrão de associações não ajustadas está
alinhado com a literatura de resposta à atividade
e sugere que breves períodos de atividade física
vigorosa podem produzir os maiores benefícios
para a velocidade de processamento cognitivo
em pré-adolescentes. Estudos futuros utilizando
a estrutura e função cerebral são necessários
para compreender os mecanismos que ligam a
atividade física vigorosa à função
neurofuncional em crianças com síndrome de
Down.
Palavras-chave: Síndrome de Down,
Atividade física, Desenvolvimento
neurofuncional.
Introducción
Más del 80% de los niños y adolescentes en
todo el mundo están físicamente inactivos (es
decir, realizan <60 minutos de actividad física
de moderada a vigorosa diariamente). Cada vez
hay más pruebas que sugieren que la inactividad
física contribuye no sólo a niveles epidémicos
de obesidad, sino también a un desarrollo y una
función cerebral subóptimos en los niños.
Debido a que la plasticidad neuronal aumenta
en el cerebro en desarrollo durante la infancia,
es un período importante durante el cual
promover la salud neurocognitiva a largo plazo.
Dado que la corteza prefrontal, que apoya la
cognición de orden superior, responde
particularmente a la experiencia y al ejercicio,
una mayor participación en la actividad física
durante la infancia puede ayudar a optimizar el
desarrollo neurocognitivo (Pino, 2024).
Sesiones estructuradas y monitoreadas de
actividad física de moderada a vigorosa durante
intervenciones de actividad física de 3 a 9 meses
promueven mejoras en el control cognitivo, es
decir, las funciones cognitivas que guían el
comportamiento dirigido a objetivos. Una
intervención de actividad física de 9 meses
mejoró el rendimiento en el control inhibitorio
(es decir, la capacidad de atender estímulos
relevantes en el entorno y retener respuestas
inapropiadas) y la flexibilidad mental (es decir,
la capacidad de adaptar el rendimiento a
conjuntos de reglas cambiantes) en
preadolescentes (González Morocho, 2023).
Asimismo, una intervención de 3 meses de
actividad física vigorosa estructurada mejoró el
desempeño de los niños en una tarea de
planificación. Estos estudios de intervención
contribuyen así a nuestra comprensión de cómo
los mayores niveles de actividad física
estructurada se relacionan con el control
cognitivo en los niños con síndrome de Down.
Sin embargo, también es importante
comprender la relación entre la actividad física
diaria y el control cognitivo en ausencia de una
intervención debido a la intermitencia de la
Ciencia y Educación
(L-ISSN: 2790-8402 E-ISSN: 2707-3378)
Vol. 5 No. 2
Febrero del 2024
Página 42
actividad física de los niños y los bajos niveles
de actividad física moderada a vigorosa en la
población general de niños con síndrome de
Down (Negrete, 2024).
Los estudios observacionales complementan los
estudios experimentales y pueden ayudar a
identificar características de la actividad física
diaria de los niños con ndrome de Down que
pueden beneficiar la función neurocognitiva
(Miranda-Paredes, 2024). Sin embargo, una
investigación transversal que examina las
asociaciones entre la actividad física moderada
a vigorosa diaria medida objetivamente y el
control cognitivo en niños y adolescentes ha
arrojado resultados equívocos (Torres, 2024).
En concreto, se han informado asociaciones
positivas, nulas y negativas con el control
cognitivo. Una razón para estos hallazgos
discrepantes puede estar relacionada con el
hecho de que potencialmente se requiere una
dosis mínima de actividad física para que surjan
los beneficios cognitivos. En un intento por
confirmar este hallazgo, varios estudios
observaron efectos dosis-respuesta de la
actividad física sobre las funciones
neurocognitivas en niños con síndrome de
Down. En particular, cuando se consideraron
los efectos de la intensidad, sólo la actividad
física vigorosa se relacionó positivamente con
el control inhibitorio en los preadolescentes
(Reyes, 2024). Es necesario investigar más a
fondo si se pueden observar relaciones similares
entre la actividad física vigorosa diaria y la
función neurocognitiva en preadolescentes con
síndrome de Down.
Los patrones diarios de actividad física de los
niños son espontáneos e intermitentes. La
actividad física vigorosa se acumula en breves
períodos de 3 a 5 s que se intercalan con
actividad física ligera e inactividad. Debido a
que la actividad física vigorosa medida con
acelerómetros en niños disminuye a medida que
aumenta la duración de la actividad, los
episodios breves de actividad física vigorosa
pueden pasar desapercibidos cuando se utilizan
ventanas de muestreo más largas.
Específicamente, picos de 3 a 5 s de señales del
acelerómetro de alta intensidad que indican
episodios tan breves de actividad física vigorosa
en los niños con síndrome de Down, los cuales
pueden promediarse con señales del
acelerómetro de menor intensidad indicativas
de actividad física moderada, actividad física
ligera y tiempo sedentario. A diferencia de la
actividad física vigorosa, las estimaciones de la
actividad física moderada a vigorosa
generalmente aumentan a medida que aumenta
la duración de la actividad (Benavides Pando,
2023).
La relación entre la actividad física y el control
inhibitorio también puede depender del patrón
en el que se acumula la actividad física
vigorosa. En los preadolescentes, los episodios
de actividad física de alta intensidad que
duraron un promedio de 25 s representaron el
40% del gasto energético relacionado con la
actividad física (Negrete, 2024). El gasto de
energía relacionado con la actividad física se
relacionó positivamente con un mayor volumen
dentro de las estructuras cerebrales que sirven
al control cognitivo (es decir, lóbulos frontal,
temporal y parietal bilaterales) en adultos.
Se observaron efectos positivos sobre el control
inhibitorio en preadolescentes después de un
entrenamiento interválico de alta intensidad de
6 semanas que empleó sesiones de 6 minutos de
intervalos de alta intensidad que duraron 20 s.
Los efectos del entrenamiento interválico de
alta intensidad sobre el control inhibitorio
fueron comparables con los efectos de una
intervención de actividad física de 9 meses que
incorpora ≥60 min de actividad física moderada
Ciencia y Educación
(L-ISSN: 2790-8402 E-ISSN: 2707-3378)
Vol. 5 No. 2
Febrero del 2024
Página 43
a vigorosa por sesión (Pino, 2024). Por lo tanto,
la participación diaria en breves episodios de
actividad física vigorosa puede ser
particularmente relevante para la función
neurocognitiva de los niños debido a su relación
con el control inhibidor (Torres, 2024).
Los potenciales cerebrales relacionados con
eventos se utilizan para complementar la
información disponible a partir de medidas
conductuales de cognición y rendimiento. Los
potenciales cerebrales relacionados con eventos
son respuestas neuroeléctricas a un evento que
están asociadas con procesos cognitivos
específicos involucrados entre la codificación
del estímulo y la ejecución de la respuesta. Se
cree que la amplitud del componente P3
bloqueado por estímulos de los potenciales
cerebrales relacionados con eventos representa
la asignación de recursos de atención durante la
actualización de la memoria de trabajo,
mientras que la latencia del P3 representa la
velocidad de procesamiento de la detección y
evaluación de estímulos.
En los niños, una mayor amplitud de P3 se
asocia con un mejor control cognitivo y un
mayor rendimiento académico. Una mayor
aptitud aeróbica se ha relacionado
consistentemente con una mayor amplitud de
P3 a lo largo de la vida (Magallanes Nalé,
2023). Del mismo modo, la participación en una
intervención de actividad física de 9 meses dio
como resultado aumentos en la amplitud de P3
y una latencia más corta de P3, que fueron
específicos de condiciones de tareas más
exigentes cognitivamente.
Los estudios en adultos con síndrome de Down
sugieren que la actividad física habitual
autoinformada se relaciona positivamente con
una latencia de P3 más corta y amplitudes de P3
más grandes (Gutiérrez Rodríguez, 2023). Sin
embargo, las inferencias extraídas de estos
estudios siguen siendo algo limitadas debido a
un gran sesgo de medición inherente a las
estimaciones de actividad física a partir de
cuestionarios. Hasta donde sabemos, sólo un
estudio inspeccionó las relaciones entre la
actividad física medida objetivamente y la
función cerebral en niños con síndrome de
Down, y reportó hallazgos nulos (Herrero,
2011).
Específicamente, los patrones de activación
dentro de la corteza prefrontal anterior, así
como en la corteza frontal media (medidos con
espectroscopia de infrarrojo cercano mientras
los niños realizaban una tarea de control
cognitivo), no difirieron con el nivel de
actividad física moderada a vigorosa del niño.
Es de destacar que estas regiones del cerebro se
activan constantemente cuando aumenta la
demanda de control cognitivo. Sin embargo, los
puntos de corte aplicados para definir actividad
física moderada a vigorosa en el estudio no
fueron validados para los acelerómetros de
muñeca, lo que impide sacar conclusiones
firmes.
En consecuencia, el objetivo del presente
estudio fue abordar esta brecha en la literatura e
inspeccionar las relaciones de los episodios
diarios de la actividad física vigorosa y la
actividad física vigorosa, medidos con
acelerómetro con los índices conductuales y
neuroeléctricos de control inhibitorio. Dado que
la literatura previa sugiere la importancia de la
actividad física vigorosa para el gasto
energético diario, el control inhibitorio y
perfiles conductuales y neuroeléctricos óptimos
entre los adultos jóvenes (Herrero, 2011).
Ciencia y Educación
(L-ISSN: 2790-8402 E-ISSN: 2707-3378)
Vol. 5 No. 2
Febrero del 2024
Página 44
Métodos.
Participantes
Para calificar para el estudio, los niños debían
tener (1) trastornos neurológicos, (2)
discapacidades físicas y (3) un diagnóstico
clínico de síndrome de Down. Los participantes
incluidos en los análisis tenían (1) una
puntuación de cociente intelectual (CI) de
≥8543 y (2) ≥3 días válidos de uso del
acelerómetro (es decir, ≥8 h de tiempo válido de
uso por día). Un niño con un coeficiente
intelectual de 84 (es decir, 1 punto por debajo
de 1 desviación estándar de la media) no fue un
valor atípico estadístico en las medidas
cognitivas y se mantuvo en los análisis.
Después de exclusiones basadas en datos
neurofisiológicos faltantes (n = 4), desgaste
insuficiente del acelerómetro (n = 7), bajo
rendimiento en una tarea de control inhibitorio
(precisión <50%, n = 10), datos faltantes en la
tarea cognitiva (n = 2), y <20 ensayos
aceptables por condición después de la
reducción de potenciales cerebrales
relacionados con eventos (n = 8), se incluyeron
en los análisis 75 niños (edad media, 8,7 ± 0,6
años; 49% niñas).
Procedimiento de estudio
Los participantes completaron una sesión de
prueba de 2 a 3 h en la Unidad Educativa
eugenio Espejo de la ciudad de Babahoyo en 2
ocasiones separadas por ≥7 días. Al comienzo
de la primera visita, las investigadoras
explicaron los procedimientos experimentales a
el tutor legal, después de lo cual el tutor legal
firmó un consentimiento informado y un
asentimiento por escrito, respectivamente. A
continuación, se recopiló información
demográfica y un historial de salud. Durante la
misma visita, los niños completaron una prueba
de inteligencia, evaluaciones antropométricas y
de aptitud aeróbica, y fueron enviados a casa
con un acelerómetro colocado en la cadera.
Durante la segunda visita, se realizaron
registros electroencefalográficos mientras los
niños completaban una tarea de flanco
modificada en una cámara de prueba con sonido
atenuado.
Procesamiento de datos del acelerómetro y
variables de la actividad física.
Los participantes usaron un acelerómetro en la
cintura en la línea axilar anterior derecha sobre
un cinturón elástico durante 7 días mientras
realizaban actividades físicas. Los niños usaban
el acelerómetro durante las horas de vigilia,
excepto durante las actividades acuáticas. El
tiempo sin uso, que se excluyó de los análisis,
se definió como 60 minutos consecutivos de
conteo 0, permitiendo 2 minutos de
interrupciones distintas de cero. Aunque se
adoptaron como criterio de inclusión al menos
3 días válidos de uso del acelerómetro, todos los
niños excepto uno (que proporcionaron 3 días
de uso) contribuyeron con ≥4 días válidos de
tiempo de uso, lo que arrojó coeficientes de
confiabilidad intraclase de 0,80 para estimar la
actividad física moderada a vigorosa habitual en
niños con síndrome de Down de una edad
similar.
Los datos de aceleración se convirtieron en
recuentos de eje vertical durante períodos de 1s,
5s y 15s. Los fundamentos para explorar el
impacto de las duraciones de las actividades
físicas seleccionadas en los resultados
cognitivos son los siguientes:
15 min: utilizados para desarrollar los puntos
de corte de intensidad de Evenson
comúnmente utilizados en la investigación
cognitiva infantil (Marín, 2023);
5 min: en comparación con periodos más
largos, una actividad de 5 minutos minimiza
los errores cuadráticos medios en las
Ciencia y Educación
(L-ISSN: 2790-8402 E-ISSN: 2707-3378)
Vol. 5 No. 2
Febrero del 2024
Página 45
estimaciones de actividad física moderada a
vigorosa entre niños; y
1 minuto: esta es la duración más corta
posible, lo que puede minimizar la posible
clasificación errónea de aquellas señales de
movimiento que se encuentran justo por
encima del punto de corte de la actividad
física vigorosa debido al promedio de la
señal durante una época más larga.
Se utilizó el software ActiLife para calcular el
tiempo dedicado a las intensidades de las
actividades físicas (min/día); actividad física
vigorosa, actividad física moderada y actividad
física moderada a vigorosa se definieron
utilizando los puntos de corte de Evenson
(Marín, 2023). También se calculó la frecuencia
y el tiempo dedicado a las actividades físicas
por día. Las actividades físicas se clasificaron
como de duración continua de ≥10 min y ≥30
min en una sola intensidad de actividades
físicas. Se usaron 10 s para indicar una serie más
corta porque la mayoría de la actividad física
vigorosa y la actividad física moderada a
vigorosa de los niños con síndrome de Down se
acumuló en series de <10 min. Se definieron los
episodios más largos como los que duran ≥30
min.
En función de la duración de los episodios
de actividades físicas de alta intensidad que
contribuyen en un 40% al gasto energético
relacionado con la actividad en los niños
(es decir, 25 min),
En función de la duración de un período
alto con intervalos de actividades físicas de
intensidad aplicados en el entrenamiento
interválico de alta intensidad, y
Para garantizar la comparabilidad entre
periodos.
Control inhibitorio
Para medir el control inhibitorio se utilizó una
tarea de flanqueo de Eriksen modificada, que
mide la capacidad de suprimir distractores y
atender a información relevante en el entorno.
Los estímulos se presentaron en una pantalla de
computadora, desde una distancia de
aproximadamente 1m, utilizando el software
Neuroscan. Se pidió a los participantes que
respondieran presionando con el pulgar una
almohadilla de respuesta para indicar la
dirección del estímulo objetivo presentado
centralmente (un pez dorado de 3 cm de altura
presentado sobre un fondo azul). en medio de 4
estímulos idénticos, que apuntan en la misma
dirección (por ejemplo, un archivo externo que
contiene una imagen, una ilustración, etc.
Los ensayos incongruentes crean conflictos de
percepción y respuesta, lo que conduce a una
menor precisión y un tiempo de reacción más
prolongado. Antes y después de los bloques de
prueba, cada participante recibió instrucciones
y estímulos que enfatizaban la precisión, con
instrucciones secundarias que fomentaban la
velocidad de respuesta para mantener la
respuesta dentro de la ventana de respuesta
asignada. Los participantes primero
completaron 40 pruebas de práctica. Si tenían
precisión en ≥70% de las pruebas, procedían a
bloques experimentales. Los participantes
completaron 2 bloques de 84 ensayos,
presentados aleatoriamente con congruencia y
direccionalidad equiprobables durante 200 ms
con un intervalo entre ensayos variado
aleatoriamente de 1600 ms, 1800 ms y 2000 ms.
Las medidas de resultado incluyeron precisión
y tiempo de reacción medio en ensayos
congruentes e incongruentes.
Actividad electroencefalográfica
La actividad electroencefalográfica se registró
utilizando un Neuroscan Quik-Cap donde todos
los electrodos mantuvieron impedancias previas
al registro de <10 kΩ. Las grabaciones
continuas en línea se referenciaron a un
Ciencia y Educación
(L-ISSN: 2790-8402 E-ISSN: 2707-3378)
Vol. 5 No. 2
Febrero del 2024
Página 46
electrodo centro-centro-parietal de la línea
media, con un electrodo anterofrontal de la línea
media que sirvió como electrodo de tierra. La
actividad electrooculorográfica se controló con
electrodos colocados por encima y por debajo
de la órbita izquierda y el canto externo de cada
ojo; Se utilizaron grabaciones bipolares
separadas para monitorear la actividad
electrooculorográfica vertical y
electrooculorográfica horizontal. Los datos
continuos en línea se digitalizaron a una
frecuencia de muestreo de 500 Hz, se
amplificaron 500 veces con un filtro de
corriente continua a 70 Hz y se aplicó un filtro
de muesca de 60 Hz utilizando un amplificador
Neuroscan SynAmps2. Los datos de la
actividad electroencefalográfica se tomaron
como referencia a los mastoides promedios
(M1, M2). Los parpadeos se identificaron
mediante análisis de componentes
independientes y se rechazaron mediante un
procedimiento de autocorrelación. Se
eliminaron un máximo de 2 componentes de
análisis de componentes independientes con un
coeficiente de correlación >0,30.
Se crearon periodos bloqueados por estímulo
para las pruebas correctas (-100 a 1000 ms en
relación con el inicio del estímulo), se
corrigieron con la línea de base al período
previo al estímulo y se filtraron utilizando un
filtro de paso bajo de desplazamiento de fase
cero a 30 Hz. Los artefactos se identificaron y
rechazaron si la amplitud de pico a pico de una
ventana en movimiento excedía los 100 µV
(ancho de ventana de 100 ms y un paso de
ventana de 50 ms) y si la varianza general de la
época excedía ±3 de la media local (por sitio de
electrodo) y periodos aceptados global (todos
los sitios de electrodo). Luego se promediaron
las pruebas sin artefactos asociadas con
respuestas correctas. Se excluyeron los
participantes con <20 ensayos válidos,
congruentes o incongruentes. El número
promedio de ensayos fue de 54,2 ± 10,7 (media
± DE) en ensayos congruentes y de 47,7 ± 10,7
(media ± DE) en ensayos incongruentes. El
componente P3 se eval como la amplitud
media dentro de un intervalo de 50 ms que rodea
el pico positivo más grande dentro de una
ventana de latencia de 300 a 600 ms. La latencia
máxima se definió como el punto de tiempo
correspondiente a la amplitud máxima. Valores
promediados a través de los electrodos de la
línea media (es decir, frontal, fronto central,
central, centro parietal, parietal y
parietooccipital, donde z (para cero) indica una
ubicación en la línea media) para la amplitud de
P3 y se utilizaron como resultados la latencia en
ensayos congruentes e incongruentes
(Villavelázquez, 2024).
Covariables
Consumo máximo de oxígeno
El consumo máximo de oxígeno se midió
durante un protocolo Balke modificado (de
Lima, 2024) utilizando un sistema de
calorimetría indirecta computarizado. Los
percentiles de consumo máximo de oxígeno se
calcularon según las normas publicadas.
Percentil del índice de masa corporal
La altura de pie se midió con un estadiómetro
telescópico Seca modelo 220 al milímetro más
cercano, y el peso se evaluó con una báscula de
columna electrónica Seca 769 mientras los
niños vestían ropa y zapatos livianos. Los
percentiles del índice de masa corporal se
calcularon utilizando las tablas de crecimiento
del Ministerio de Salud del Ecuador.
Coeficiente intelectual
El coeficiente intelectual se evaluó mediante la
prueba Woodcock-Johnson III (Schrank, 2011)
de habilidades cognitivas utilizando una
Ciencia y Educación
(L-ISSN: 2790-8402 E-ISSN: 2707-3378)
Vol. 5 No. 2
Febrero del 2024
Página 47
puntuación estandarizada con 100 ± 15 puntos
como media ± DE.
Estado socioeconómico
El estado socioeconómico se calculó utilizando
un índice tricotómico basado en informes de los
padres sobre (1) el uso por parte de los niños de
programas de ayuda social, (2) el nivel más alto
de educación obtenido por la madre y el padre,
y (3) el número de padres que trabajan a tiempo
completo.
Estado puberal
Los padres (o tutores legales) proporcionaron
calificaciones en un cuestionario de evaluación
puberal, una escala pictórica basada en criterios
especificados por Tanner. Los padres
calificaron los dibujos de líneas específicas de
género del desarrollo de los senos y el vello
púbico en las niñas o del pene y el escroto, así
como el desarrollo del vello púbico en los niños
en una escala de 5 puntos, donde 1 indica un
estado prepuberal y 5 indica el estado de
madurez total. Las calificaciones de los padres
en esta escala tienen una validez aceptable para
diferenciar entre el estado prepuberal y puberal
(Beatriz Oros, 2014).
Análisis estadístico
A tres participantes (4% de la muestra) les
faltaban datos en ≥1 de las covariables (4
valores faltantes en total: percentil del consumo
máximo de oxígeno, n=1; percentil de índice de
masa corporal, n=1; y etapa puberal, n=1. Los
datos de estos participantes se imputaron como
la media de la muestra. Las diferencias de sexo
en los resultados y las variables de actividad
física se evaluaron con análisis de covarianza
con el tiempo de uso del acelerómetro como
covariable. Las diferencias intrasujetos en las
variables de actividad física por duración de la
actividad se examinaron mediante análisis de
varianza de medidas repetidas. Cuando se violó
el supuesto de esfericidad, se utilizó la
corrección de Greenhouse-Geisser (Rodríguez,
2017). A continuación, se calcularon
coeficientes bivariados de correlación de
momento de Pearson entre variables
demográficas, coeficiente intelectual, y estado
puberal, consideradas como variables
independientes, y conductuales (es decir,
precisión y tiempo de respuesta en ensayos
congruentes e incongruentes) y variables
neuroeléctricas dependientes (es decir, la
amplitud y la latencia del P3 en ensayos
congruentes e incongruentes). Las variables
independientes que se asociaron
significativamente con una variable
neurocognitiva específica se ingresaron luego
como variables molestas en modelos de
regresión posteriores. Por ejemplo, si la edad
estaba significativamente relacionada con la
latencia de P3, pero no con la precisión en
ensayos congruentes, solo se ingresaba en los
modelos de regresión que predecían la latencia
de P3 congruente.
Se realizaron modelos de regresión jerárquica
múltiple de tres pasos para cada variable
dependiente neuroeléctrica y conductual para
evaluar su relación con cada predictor de
actividad física, así como la frecuencia y el
tiempo dedicado a las actividades. El
fundamento para utilizar modelos de regresión
jerárquica fue evaluar cuánta varianza en los
resultados neurocognitivos se explicaba
únicamente por la actividad física medida
objetivamente, más allá de la contribución de:
Factores relacionados con el desempeño
neurocognitivo en la literatura y asociado
significativamente con variables
neurocognitivas en la muestra del estudio,
y
La contribución única de la aptitud
aeróbica debido a su relación establecida
Ciencia y Educación
(L-ISSN: 2790-8402 E-ISSN: 2707-3378)
Vol. 5 No. 2
Febrero del 2024
Página 48
con el componente P3 y la capacidad
inhibidora.
En consecuencia, en el Paso 1 se ingresaron el
tiempo de uso del acelerómetro y las
covariables significativamente relacionadas con
un resultado determinado, en el Paso 2 se
ingresó el percentil del consumo máximo de
oxígeno y en el Paso 3 se ingresó la variable
actividad física. Se introdujeron cinco modelos
por intensidad de la actividad física para cada
resultado dentro de cada duración de época.
realizados, incluyendo lo siguiente: 1 modelo
para la actividad física diaria (min/día) y 2
modelos para cada definición de actividad física
(≥10 s y 30 s, teniendo en cuenta la frecuencia
y el tiempo en las actividades). Se evaluó la
normalidad de la distribución de los términos de
error, los valores atípicos univariados y
multivariados y los casos influyentes utilizando
la distancia de Cook en todos los modelos.
Casos con residuos de regresión estandarizados
de |3| y la distancia de Cook de ≥1 se
excluyeron de los modelos. También se
excluyeron los casos con una distancia de
Mahalanobis >15 en varios modelos dentro de
cada intensidad. Con base en estos criterios, se
excluyeron de los análisis un máximo de 4 casos
(Portillo, 2008). El tiempo de reacción medio se
transformó logarítmicamente utilizando un
logaritmo de base 10 para ajustarse a la
normalidad de distribución de los términos de
error.
Los datos se analizaron utilizando el SPSS
Versión 24.0. Se utilizó un nivel α de 0,05 para
indicar significación estadística. Para controlar
el error tipo I debido a comparaciones
múltiples, se aplicó el procedimiento de tasa de
descubrimiento falso de Benjamini y Hochberg
dentro de cada variable cognitiva (n = 37). Los
valores de p no ajustados se ordenaron de menor
a mayor. Si el valor de p no ajustado para la
prueba era inferior a 0,05 × k/n, la prueba era
estadísticamente significativa. Informamos los
valores de p no ajustados para todas las pruebas,
así como la significación estadística después de
los ajustes para tasa de descubrimiento falso de
Benjamini y Hochberg (Malavera, 2018).
Resultados
Participantes
Las características de la muestra se presentan en
la Tabla 1. Los participantes incluidos en el
estudio no difirieron de los excluidos de los
análisis en el consumo máximo de oxígeno
relativo, el índice de masa corporal o la
distribución del sexo, el sobrepeso y el estado
de obesidad. No se observaron diferencias en la
actividad física vigorosa entre los incluidos y
excluidos de los análisis. Los excluidos de los
análisis tuvieron una actividad física moderada
más alto usando periodos de 1 y 5 minutos (
M = 4,21 min y 5,27 min, todos p 0,04). Como
se esperaba según el criterio de inclusión de
≥50% de precisión, los participantes incluidos
en el estudio tuvieron una mayor precisión en
los ensayos congruentes (M=17,5%, p
<0,001) e incongruentes (M=17,2%, p
<0,001). Los incluidos en el estudio tuvieron un
tiempo de reacción medio más largo (M=67,7
ms, p=0,01) pero una latencia P3 más corta en
los ensayos incongruentes (M=43,5 ms,
p=0,008). No se observaron más diferencias
entre los participantes del estudio y los
excluidos de los análisis.
Dentro de la muestra del estudio, en
comparación con las niñas, los niños fueron más
precisos en los ensayos congruentes (
M=5,93%, p = 0,01). Por lo tanto, el sexo se
utilizó como covariable en los modelos que
predicen la precisión congruente de las
variables de actividad física.
Ciencia y Educación
(L-ISSN: 2790-8402 E-ISSN: 2707-3378)
Vol. 5 No. 2
Febrero del 2024
Página 49
Tabla 1 Características demográficas y descriptivas de la muestra.
Los autores
Niños (n = 38)
Niñas (n = 37)
Total (n = 75)
Edad
8.71 ± 0.58
8.64 ± 0.55
8.67 ± 0.56
Nivel socioeconómico bajo
12 (31.6)
10 (27.0)
22 (29.3)
Etnia (blanca)
21(55.3)
22 (59.5)
43 (57.3)
IQ
112.6 ± 13.9
110.3 ± 12.2
111.5 ± 13.0
Altura (cm)
135.5 ± 6.5
135.8 ± 7.3
135.6 ± 6.7
Peso (kg)
34.0 ± 9.0
36.0 ± 12.1
35 (10.6)
Índice de masa corporal (kg/m2)
18.4 ± 3.8
19.2 ± 4.9
18.8 ± 4.4
Obesidad/sobrepeso
13 (34.2)
14 (37.8)
27 (36.0)
Índice de masa corporal perceptible (%)
65.2 ± 28.2
65.3 ± 32.2
65.3 ± 30.0
Consumo máximo de oxígeno (mL/kg/min)
45.0 ± 8.0
41.3 ± 8.3
43.1 ± 8.3
Consumo máximo de oxígeno perceptible (%)
35.2 ± 31.8
41.6 ± 34.9
38.4 ± 33.3
Etapa puberal >I
8 (21.1)
7 (18.9)
15 (20.0)
Actividad física
Días validos (Media (RIQ))
6.0 (1.3)
6 (1.0)
6.0 ± 1.0
Tiempo de uso (min/día)
1 minuto
851.6 ± 93.1
810.8 ± 113.8
831.5 ± 105.2
5 minutos
847.9 ± 93.6
806.3 ± 110.5
827.4 ± 103.7
15 minutos
840.8 ± 88.2
797.9 ± 104.6
819.6 ± 98.4
Cuentas por minuto
1 minuto
522.8 ± 163.4
525.8 ± 151.0
524.3 ± 156.3
5 minutos
525.1 ± 164.0
528.3 ± 151.1
526.7 ± 156.7
15 minutos
529.0 ± 164.3
533.3 ± 152.2
531.1 ± 157.4
Actividad física moderada a vigorosa ≥ 60 min/día
1 minuto
23 (60.5)
17 (45.9)
40 (53.3)
5 minutos
21 (55.3)
16 (43.2)
37 (49.3)
15 minutos
18 (47.4)
12 (32.4)
30 (40.0)
Latencia P3
Congruente
Amplitud media (μV)
8.6 ± 6.4
10.4 ± 5.0
9.5 ± 5.8
Latencia máxima (ms)
545.5 ± 72.1
560.3 ± 69.3
552.8 ± 70.6
Incongruente
Amplitud media (μV)
9.7 ± 6.6
10.4 ± 5.6
10.0 ± 6.1
Latencia máxima (ms)
565.4 ± 55.6
578.5 ± 56.2
571.9 ± 55.9
Rendimiento de la Tarea de Flanker
Congruente
Media de tiempo de reacción (ms)
539.8 ± 142.4
512.3 ± 148.3
535.7 ± 122.2
Precisión (% correcto)
84.3 ± 9.6
78.4 ± 10.0
81.4 ± 10.2
Incongruente
Media de tiempo de reacción (ms)
582.9 ± 168.1
586.6 ± 163.0
586.2 ± 164.0
Precisión (% correcto)
74.8 ± 11.5
72.3 ± 10.4
73.6 ± 11.0
Ciencia y Educación
(L-ISSN: 2790-8402 E-ISSN: 2707-3378)
Vol. 5 No. 2
Febrero del 2024
Página 50
Efectos de la duración de la época en la
actividad física.
Las estimaciones de los minutos dedicados a la
actividad física diaria y por intervalos por
intensidad y duración de la época se presentan
en la Tabla 2. La actividad física vigorosa y la
actividad física moderada a vigorosa diarias
disminuyeron al aumentar la duración de la
actividad, con aumentos simultáneos en la
actividad física moderada diaria, F (2148)
80,7 (todos p < 0,001). El mayor efecto de la
duración de la actividad se observó para la
actividad física vigorosa (η2p=0,91; intervalo
de confianza del 90%: 0,890,93) en
comparación con la actividad física moderada a
vigorosa (η2p=0,58, IC del 90%: 0,50–0,64) y
MPA (η2p=0,52, IC90%: 0,43-0,59).
Todas las comparaciones por pares entre las
actividades, excepto una, fueron
estadísticamente significativas (todas p
0,001). Específicamente, se observó una
tendencia en la diferencia en las estimaciones de
la actividad física moderada a vigorosa
comparando actividades de 1 minuto y 5
minutos (p=0,07). Las estimaciones de la
actividad física vigorosa (min/día)
disminuyeron al aumentar la duración de la
actividad en un 21 % y un 53 % utilizando
periodos de 5 minutos y 15 minutos en
comparación con una actividad de 1 minutos,
respectivamente. Del mismo modo, hubo un
efecto significativo de la duración de la
actividad en la frecuencia y el tiempo dedicado
a las actividades físicas en todas las
intensidades, actividades ≥10 min, F (1, 74)
312,3 (todos p 0,001) y combates ≥30 min, F
(2,148) ≥ 332,0 (p < 0,001). El número total de
actividades y el tiempo dedicado a la actividad
física, actividad física vigorosa y actividad
física moderada a vigorosa aumentaron al
aumentar la duración de la actividad.
Actividad física vigorosa
La actividad física vigorosa diaria no estaba
relacionada con la latencia de P3 (todos p
0,08). Por el contrario, el tiempo pasado en
actividad física vigorosa predijo una latencia P3
más corta en todas las periodos y congruencias.
El tiempo transcurrido en episodios de actividad
física vigorosa que duraron ≥30 minutos se
asoció con una latencia P3 congruente más corta
entre actividades, actividades de 1 minuto de
duración: F (4, 69) =3,00 (p <0,05); y
actividades de 5 minutos y 15 minutos de
duración: F (4, 68) ≥ 2,97 (p ≤ 0,03).
En los ensayos incongruentes, estas
asociaciones fueron estadísticamente
significativas en los análisis de época de 5 y 15
minutos de duración, F (6, 66) 3,33 (p <0,006)
y tendieron en la misma dirección utilizando
actividades de 1 minutos de duración. El tiempo
dedicado a las actividades físicas vigorosas
explicó entre el 6% y el 9% de la variación en
la latencia de P3. La fuerza de estas
asociaciones fue comparable entre
congruencias y periodos (congruente, β (0,28,
–0,33); incongruente, β (–0,24, 0,29)).
En apoyo de estos hallazgos, la frecuencia de
episodios de la actividad física vigorosa más
prolongados que duraron ≥30 minutos de
duración predijo una latencia P3 incongruente
más corta utilizando periodos β de 1 y 5 minutos
de duración (0,28, 0,32); actividades de 1
minuto de duración, F (6, 67) =4,59 (todos p
0,003); actividades de 5 minutos de duración, F
(6, 66) = 3,65 (p = 0,003), y explicó entre el 7%
y el 8% de la varianza en la latencia P3. Por el
contrario, la relación entre la frecuencia y el
tiempo empleado en las actividades físicas
vigorosas más cortas que duraron ≥10 minutos
de duración y la latencia P3, entre congruencias,
se limitó a las actividades de 1 minuto de
duración, congruente, F (4, 69) 2,58 (todos p
Ciencia y Educación
(L-ISSN: 2790-8402 E-ISSN: 2707-3378)
Vol. 5 No. 2
Febrero del 2024
Página 51
0,045); incongruente, F (6, 67) =3.96 (p
0.002). Entre las covariables, el aumento de la
edad predijo una latencia P3 congruente más
corta entre periodos: actividades de 1 minuto de
duración, F (4,69) 2,58 (todos p 0,02);
Periodos de 5 y 15 minutos de duración, F (4,
68) ≥ 2,97 (p ≤ 0,04).
Un coeficiente intelectual más alto predijo una
latencia P3 más corta en ensayos incongruentes
entre actividades: 1 minuto de duración, F (6,
67) 3,96 (p < 0,06); actividades de 5 y 15
minutos de duración, F (6, 66) 3,00 (p
0,005). La etapa puberal se relacionó
negativamente con la latencia P3 incongruente
en las actividades de de 1 y 5 minutos de
duración: actividad de 1 minuto de duración, F
(6, 67) 3,96 (p 0,03); actividades de 15
minutos de duración, F (6, 66) 3,00 (p < 0,05).
El consumo máximo de oxígeno no estuvo
relacionado con la latencia P3 (todos p ≥ 0,67).
Actividad física moderada a vigorosa
La actividad física moderada a vigorosa diaria
no estaba relacionada con la latencia de P3
(todos p 0,39). Por el contrario, la actividad
física moderada a vigorosa igualada se
relacionó con una latencia P3 más corta,
principalmente en ensayos congruentes. Sólo la
asociación entre el aumento del tiempo
dedicado a episodios de actividad física
moderada a vigorosa que duraron ≥30 minutos
de duración y la latencia P3 congruente más
corta fue significativa en actividades más
cortas, a saber: actividades de 1 y 5 minutos de
duración, F (4, 69) 2,81 (p 0,03). Las
asociaciones entre la frecuencia y el tiempo
empleado en las actividades físicas moderadas
a vigorosa y la latencia P3 incongruente se
limitaron al tiempo empleado en actividades
más largas que duraron ≥30 minutos de
duración y una única actividad: de 5 minutos de
duración, β=–0,23, F (6, 66) =3,24, p=0,01. La
fuerza de estas asociaciones fue comparable
entre actividades: congruente: β (–0,31, 0,34);
incongruente: β (–0,23, 0,24). Entre las
covariables, solo el coeficiente intelectual
predijo una latencia P3 más corta en ensayos
incongruentes en actividades de 1 y 15 minutos
de duración: actividades de 1 minutos de
duración, F (6, 68) = 4,06 (todos p 0,006);
actividad de 5 minutos de duración, F (6, 66)
=3.24 (p 0.006). El el consumo máximo de
oxígeno no se asoció con la latencia de P3 en
todos los modelos (todos p ≥ 0,63).
Discusión
Contrariamente a la hipótesis, no se observó
asociaciones significativas entre la actividad
física vigorosa diaria con índices conductuales
o neuroeléctricos de control cognitivo en
análisis corregidos y no corregidos. Asimismo,
la actividad física moderada a vigorosa diaria
generalmente no se relacionó con el control
cognitivo. Estudios anteriores sobre la actividad
física diaria y el control cognitivo medidos
objetivamente se centraron en la actividad física
moderada a vigorosa y reportaron hallazgos
mixtos. Cuando se incluyó en los análisis, la
actividad física vigorosa diaria no se relacionó
con la atención selectiva o el control de los
impulsos en los adolescentes.
Sin embargo, las diferencias en la edad de las
muestras en el momento de la evaluación
cognitiva, el diseño del estudio y las medidas
cognitivas impiden comparaciones
significativas con otros estudios previos. Por
ejemplo, en este estudio se incluye a
preadolescentes cuyo control inhibitorio
todavía se está desarrollando dinámicamente;
mientras que en los adolescentes se han
observado menores avances en el control
inhibitorio (González Morocho, 2023). Por el
contrario, Magallanes Nalé (2023) encontró que
la actividad física moderada a vigorosa diaria se
Ciencia y Educación
(L-ISSN: 2790-8402 E-ISSN: 2707-3378)
Vol. 5 No. 2
Febrero del 2024
Página 52
asociaba positivamente con la atención
selectiva, la flexibilidad cognitiva y la
planificación en niños con síndrome de Down
de edad similar a la de los participantes de
nuestro estudio.
Además, no se encontró asociaciones entre la
actividad física vigorosa diaria, una mayor
asignación de atención (mayor amplitud del P3)
y un procesamiento cognitivo más rápido
(menor latencia del componente P3). Estos
hallazgos fueron sorprendentes, porque
Gutiérrez Rodríguez (2023) informo relaciones
positivas entre la actividad física habitual y la
amplitud de P3 en adultos. En comparación con
los adultos inactivos, los adultos físicamente
activos mantuvieron mayores amplitudes de P3
en todas las condiciones de la tarea de cambio,
que variaron en demandas cognitivas.
Asimismo, observaron una disminución de la
amplitud de P3 con demandas de tarea
crecientes entre adultos jóvenes inactivos,
mientras que los adultos activos mantuvieron
niveles similares de asignación de recursos de
atención en todas las condiciones de tarea.
Los efectos medidos en estos estudios pueden
reflejar diferencias en la aptitud aeróbica
porque tanto Gutiérrez Rodríguez (2023)
recluto intencionalmente adultos para grupos
polarizados basados en la participación habitual
en ejercicio aeróbico. Por el contrario, se
incluyeron participantes en todo el espectro de
actividad física. Por lo tanto, la medida de
actividad física refleja diferencias individuales
en la actividad física vigorosa y la actividad
física moderada a vigorosa diarias tantas
incidentales como estructurados. También es
posible que para que surjan estas asociaciones
sea necesaria una tarea que desafíe el control
cognitivo en mayor medida que la manipulación
de la congruencia en la tarea de flanco. Se
necesitan estudios adicionales que utilicen
metodologías de acelerometría mejoradas y
tareas cognitivas que modulen de manera
flexible el control cognitivo para probar esta
hipótesis.
Se descubrió que una mayor participación en la
actividad física moderada diaria se relacionaba
con una peor precisión de respuesta en ensayos
congruentes en análisis no corregidos. Dos
estudios previos evaluaron la actividad física
moderada diaria en relación con el control
inhibitorio e informaron asociaciones tanto
negativas como positivas. Sin embargo, debido
a las diferencias en las medidas cognitivas y los
puntos de corte del acelerómetro. Existe la
posibilidad de que estos hallazgos de actividad
física moderada diaria sean falsos porque las
asociaciones se limitaron a ensayos
congruentes, no se generalizaron en todas las
actividades y no fueron significativas después
de las correcciones.
La hipótesis de que los episodios breves de
actividad física vigorosa estarían relacionados
positivamente con un mayor control cognitivo
se confirmó en los análisis no corregidos,
aunque no sobrevivió a los ajustes para
comparaciones múltiples. El patrón de estas
asociaciones, que es consistente a lo largo de las
actividades y se alinea con la literatura sobre la
respuesta a la dosis, plantea la posibilidad de
que los hallazgos nulos en los análisis
corregidos puedan estar relacionados con el
poder limitado del estudio para detectar efectos
pequeños. Por lo tanto, se discute los resultados
de los análisis no corregidos a la luz de la
literatura previa, al tiempo que se reconoce la
necesidad de una interpretación y replicación
cautelosas en estudios futuros. Se observó
latencias P3 más cortas con un mayor tiempo
dedicado a episodios de actividad física
vigorosa más largos, que duraron ≥30 minutos
de duración, en ensayos incongruentes.
Ciencia y Educación
(L-ISSN: 2790-8402 E-ISSN: 2707-3378)
Vol. 5 No. 2
Febrero del 2024
Página 53
También se observó asociaciones positivas del
tiempo dedicado a las actividades físicas
vigorosas que duraron ≥30 minutos de duración
y una latencia P3 más corta en ensayos
congruentes.
Estas asociaciones fueron en gran medida
consistentes en todas las actividades. Como se
predijo, estas relaciones fueron selectivas para
las actividades físicas vigorosas más largos, ya
que las asociaciones con actividades más cortas,
que duraron ≥10 minutos de duración, se
limitaron a análisis de las actividades de 1
minutos de duración. El patrón de estos
resultados en los análisis no corregidos sugiere
que estas asociaciones dependían de la dosis en
términos de intensidad creciente; Surgieron
asociaciones menos consistentes entre los
periodos para las actividades físicas moderadas
a vigorosa, mientras que las actividades físicas
moderas no se relacionaron con la latencia de
P3. Contrariamente a la hipótesis de estudio, se
observó asociaciones generalizadas entre la
actividad física vigorosa y la latencia P3 en
todas las congruencias. Un patrón similar de
resultados surgió para las actividades físicas
moderadas a vigorosa; sin embargo, estas
asociaciones fueron menos consistentes entre la
duración y las congruencias de las actividades.
Estos hallazgos exploratorios sugieren que la
relación entre la actividad física y el desarrollo
Neurofuncional en niños con síndrome de
Down puede ser específica de la actividad
física, dependiente de la dosis y selectiva del
procesamiento cognitivo. Estudios anteriores en
adultos y niños informaron una relación
positiva entre el estado habitual de la actividad
física y la participación en una intervención de
9 meses tanto en la amplitud como en el
desarrollo Neurofuncional. En relación con la
latencia P3, estos efectos previos fueron
específicos de las condiciones de la tarea que
regulaban positivamente el control cognitivo
(por ejemplo, las pruebas heterogéneas de la
tarea de cambio o las pruebas incongruentes en
la tarea de flanco). La principal diferencia entre
el presente estudio y estos estudios previos es el
constructo de la actividad física medido. Si bien
se capturaron la aparición de episodios breves
de la actividad física vigorosa con
acelerometría, estudios previos midieron las
diferencias en el ejercicio aeróbico o
introdujeron la actividad física moderada a
vigorosa estructurado en entrenamientos
suficientes para aumentar la aptitud aeróbica.
Los efectos informados del ejercicio aeróbico y
la actividad física moderada a vigorosa
estructurada sobre la amplitud y el desarrollo
Neurofuncional en estos estudios pueden estar
mediados por cambios en las redes neuronales
que apoyan el control cognitivo, así como por
aumentos inducidos por el ejercicio en los
factores neurotróficos. Niveles más altos de
episodios breves de la actividad física vigorosa
pueden promover una mayor eficiencia
cognitiva a través de mecanismos similares. Las
diferencias en las asociaciones observadas entre
este estudio y trabajos anteriores pueden, por lo
tanto, ser función de una mayor dosis de
actividad física porque los estudios anteriores
utilizaron un umbral predefinido como criterio
de reclutamiento ni introdujeron una dosis fija
de actividades físicas durante una intervención.
Conclusión
Este estudio exploró las asociaciones entre la
actividad física diaria de los niños con síndrome
de Down, los episodios breves de actividad
física y los índices conductuales y
neuroeléctricos del control cognitivo. En los
análisis exploratorios, se encontró que las
asociaciones más consistentes fueron entre el
tiempo dedicado a episodios de actividad física
vigorosa que duraron ≥30 minutos y la
Ciencia y Educación
(L-ISSN: 2790-8402 E-ISSN: 2707-3378)
Vol. 5 No. 2
Febrero del 2024
Página 54
eficiencia en el procesamiento cognitivo en
periodos y condiciones de tareas que variaron
en las demandas de control cognitivo. Las
asociaciones para la actividad física moderada a
vigorosa fueron menos consistentes y la
actividad física moderada no estuvo relacionada
con el desarrollo Neurofuncional. En conjunto,
estos hallazgos sugieren que la actividad física
intensa puede estar relacionada con un
procesamiento cognitivo más eficiente en los
niños con síndrome de Dowm en una forma de
respuesta. Sin embargo, estos hallazgos
exploratorios requieren replicación en estudios
futuros.
Este estudio subraya la importancia de medir
objetivamente los patrones de actividad física
en relación con la salud neurocognitiva durante
la infancia, así como de utilizar medidas
urgentes de la función cerebral. Al utilizar las
potenciales cerebrales relacionados con
eventos, se pudo corroborar que los efectos de
la actividad física vigorosa y la actividad física
moderada a vigorosa eran específicos de etapas
anteriores del procesamiento de información.
Estos hallazgos allanaran el camino para futuros
estudios, que incluyan medidas de la función y
estructura del cerebro para probar los
mecanismos subyacentes.
Referencias Bibliográficas
Beatriz Oros, L. (2014). Nuevo cuestionario de
emociones positivas para niños. Anales de
psicología, 30(2), 522-529.
Benavides Pando, V. (2023). Actividad física en
jóvenes con Síndrome de Down. Retos:
Nuevas Perspectivas de Educación Física,
Deporte y Recreación, 50.
de Lima, C. (2024). Nível de atividade física e
aptidão cardiorrespiratória de adolescentes
com diabetes mellitus tipo 1: resposta no
perfil lipídico. RBONE-Revista Brasileira de
Obesidade, Nutrição e Emagrecimento,
18(112), 21-29.
González Morocho, A. (2023). Desarrollo
psicomotor neurofuncional en niños de 3 a 6
años: Guía de estimulación neurofuncional
(Master's thesis, Universidad del Azuay).
Gutiérrez Rodríguez, E. (2023).
Envejecimiento y síndromes geriátricos en la
población adulta mayor con síndrome de
Down.
Herrero, B. (2011). Aportes del ejercicio físico
a la actividad cerebral. Lecturas: Educación
física y deportes, (160), 1-7.
Magallanes Nalé, V. (2023). Discapacidad y
familia: anomalías congénitas, síndrome de
Down y cardiopatías: aportes desde una
perspectiva sistémica.
Malavera, B. (2018). Control de falsos
descubrimientos en mapeo asociativo con
poblaciones estructuradas false discovery
rate control in association mapping with
genetically structured populations. Journal
of Basic and Applied Genetics, 29(1), 37-49.
Marín, L. (2023). La clase de Educación Física
como referencia para identificar actividades
vigorosas con acelerometría en niños de 8 y
9 años. Revista Iberoamericana de Ciencias
de la Actividad Física y el Deporte, 12(3),
65-84.
Miranda-Paredes, G. (2024). Actividades
recreativas para el desarrollo motriz de niños
con Síndrome de Down. Revista
InveCom/ISSN en línea: 2739-0063, 4(1), 1-
15.
Negrete, L. (2024). La actividad física y sus
beneficios en niños con síndrome de Down:
revisión sistemática. Revista científica
especializada en Ciencias de la Cultura
Física y del Deporte, 21(1), 1-18.
Pino, C. (2024). Juegos deportivos y
habilidades motoras en niños adolescentes y
jóvenes con discapacidad intelectual en el
Ecuador. Ciencia y Educación, 5(1), 6-15.
Portillo, E. (2008). P. CH. Mahalanobis y las
aplicaciones de su distancia estadística.
CULCyT: Cultura Científica y Tecnológica,
5(27), 13-20.
Reyes, S. (2024). Programa de actividades para
el fomento del aprendizaje en niños con
síndrome de Down. Revista Científica
FIPCAEC (Fomento de la investigación y
Ciencia y Educación
(L-ISSN: 2790-8402 E-ISSN: 2707-3378)
Vol. 5 No. 2
Febrero del 2024
Página 55
publicación científico-técnica
multidisciplinaria). ISSN: 2588-090X. Polo
de Capacitación, Investigación y Publicación
(POCAIP), 2024, vol. 9, no 1, 116-129.
Rodríguez, E. (2017). Estilos de personalidad
dependiente y autocrítico: desempeño
cognitivo y sintomatología depresiva.
Revista latinoamericana de psicología,
49(2), 102-109.
Schrank, A. (2011). Woodcock-Johnson III
Pruebas de Habilidades Cognitivas.
Torres, B. (2024). Estrategia metodológica:
Una práctica de inclusión de estudiantes con
Síndrome de Down en Educación Física.
Journal of Science and Research, 9(1).
Villavelázquez, G. (2024).
Electroencefalografía, índice biespectral y
entropía. Neuromonitoreo en medicina
intensiva y anestesiología, 151.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons Reconocimiento-No Comercial
4.0 Internacional. Copyright © Laura Verónica
Gallon Obregón y Mayra Jessenia Palma Ramírez.