Página 167
46, 24 de junio 2005. Última reforma edición
constitucional del registro oficial 5 14 de
marzo de 2022.
Asamblea Nacional del Ecuador (2016). Código
Orgánico General de Procesos. Quito-
Ecuador. Corporación de Estudios y
Publicaciones. Última reforma 7 de febrero
de 2023.
Asamblea Nacional del Ecuador. (2021).
Constitución de la República del Ecuador
2008. Reforma 2021. www.lexis.com.ec
Barreto, W. (2021). Los Principios del Estado
Constitucional de Derechos y Justicia en el
procedimiento legislativo en Ecuador.
Sociedad & Tecnología, 226-239.
Borbor, V. (2023). La seguridad jurídica en el
ordenamiento constitucional ecuatoriano.
Revista Científica FIPCAEC (Fomento De
La investigación Y publicación científico-
técnica multidisciplinaria). Polo De
Capacitación, Investigación Y Publicación
(POCAIP), 8(1), 22-37.
https://doi.org/10.23857/fipcaec.v8i1.756
Cabanellas, G. Copropiedad, Diccionario de
Derecho Usual, Buenos Aires, Bibliográfica
Omeba, 1968, 49 t; sexta edición
íntegramente corregida y aumentada.
Derecho PUCP, (27), 148.
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derec
hopucp/article/view/13403.
Cornejo, J. (2018). División y partición de
bienes en la declaración de herederos y la
ausencia de testamento en Lima
Metropolitana.
Chacho, A. & Trelles, D. (2024). La seguridad
jurídica frente a los criterios judiciales en
acciones de protección sobre la
desvinculación laboral de servidores
públicos. MQRInvestigar, 8(4), 1874–1898.
https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.20
24.1874-1898
Dueñas, G., Rey, C. & García, N. (2024).
Seguridad jurídica mediante la
modernización del sistema notarial y
registral. Verdad y Derecho. Revista
Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Sociales,
3(especial 3 UNIANDES), 254–262.
https://doi.org/10.62574/wyrvta39.
De la Cruz, F. y Teresa, J. (2022). Objeciones
a la partición de bienes hereditarios mediante
declaración de bienes de las partes ante
notario y anteproyecto de reforma del
numeral 37 del artículo 18 de la Ley notarial.
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil,
disponible:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1
8504
Espinosa, Á., Romero, A., & Zambrano, R.
(2018). La garantía constitucional de la
seguridad jurídica y su relación con los
derechos fundamentales en la república del
Ecuador. Espirales Revista
Multidisciplinaria de investigación, 2(22).
Espín, E. (2019). La seguridad jurídica para la
inversión del capital privado en las empresas
de economía mixta. Pontificia Universidad
Católica del Ecuador, sede Ambato.
http://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/1234
56789/2679.
Judicial, C. (2009). Código Orgánico de la
función judicial. Quito-Ecuador:
Corporación de Estudios y Publicaciones.
Koehn, L. (2023). La reserva de ley y la
seguridad jurídica como mecanismos para
tutelar los derechos de la naturaleza: Un
estudio de las sentencias N° 32-17-IN/21 y
N° 22-18-IN/21 de la Corte Constitucional
del Ecuador 4-14. Andares: Revista De
Derechos Humanos Y De La Naturaleza, 4–
14.
https://doi.org/10.32719.29536782.2022.2.1
Larrea, J. (2008). Manual Elemental de Derecho
Civil del Ecuador - Derechos de Sucesiones
(Vol. 3). Quito, Pichincha, Ecuador:
Corporación de Estudios y Publicaciones.
León, L. (2019). La seguridad jurídica una
proyección general. Conrado, 292-299.
Menoscal, M. (2024). Limitación de derechos
en régimen de propiedad horizontal en el
Ecuador. Revista Mundo Financiero, 5(15),
68–80.
https://mundofinanciero.indecsar.org/revista
/index.php/munfin/article/view/125
Morillo, M. & Lascano, G. (2018). El régimen
de copropiedad y sus problemas jurídicos.
Revista de La Facultad de Jurisprudencia