Página 196
Referencias Bibliográficas
Alcívar Cedeño, E. (2022). Las TIC y su aporte
en el proceso enseñanza y aprendizaje en los
estudiantes. Ciencia Y Educación, 3(7), 28 -
40.
https://www.cienciayeducacion.com/index.p
hp/journal/article/view/147
Alcívar, R. (2021). Uso de las TIC en el proceso
enseñanza y aprendizaje. Revista Atlante:
Cuadernos de Educación y Desarrollo.
https://www.eumed.net/es/revistas/atlante/2
021-enero/uso-tic-ensenanza
Anormaliza, R., Sabaté, F., Audet, L., &
Lordan, O. (2017). Acceptance and use of e-
learning systems by undergraduate students
of Ecuador: The case of a state university.
Intangible Capital, 13(3), 548-581.
https://www.intangiblecapital.org/index.php
/ic/article/view/820
Arroyo, M., & Rodríguez, A. (2020). Propuesta
de herramientas TIC para facilitar el proceso
enseñanza–aprendizaje de la matemática.
Polo del Conocimiento: Revista científico-
profesional, 5(12), 574-589.
https://doi.org/10.36390/telos253.13
Arroyo, Y., & Calume, R. (2022). El
constructivismo y las TIC como aporte al
proceso formativo del ingeniero.
UNIREMINGTON.
https://doi.org/10.22209/9789585379732
Badillo Jiménez, T., & Iguarán Jiménez, M.
(2020). Uso de las TIC en la enseñanza-
aprendizaje de la comprensión lectora en
niños autistas. Praxis, 16(1), 55–63.
https://doi.org/10.21676/23897856.3406
Castro, A. (2024). El impacto de la tecnología
educativa en los resultados de aprendizaje de
los estudiantes. Ciencia y Descubrimiento,
2(4).
https://doi.org/10.70577/3chvf436RCD
Cedeño, R., Vásquez, P., & Maldonado, I.
(2023). Impacto de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC) en el
Rendimiento Académico: Una Revisión
Sistemática de la Literatura. Ciencia Latina
Revista Científica Multidisciplinar, 7(4).
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7732
Delgado, L., Chávez, G., & Mooina, A. (2020).
La influencia del conectivismo para el uso
del tic en el proceso de enseñanza
aprendizaje. Dilemas Contemporáneos:
educación, política y valores. Revista
Dilemas Contemporáneos.
https://acortar.link/P5umqO
Enriquez, R. (2023). Implementación efectiva
de las TIC en la educación para mejorar el
aprendizaje: una revisión sistemática.
Ciencia Latina Revista Científica
Multidisciplinar, 7(1), 5788-5804.
https://www.ciencialatina.org/index.php/cie
nciala/article/view/4862
Flores Cuevas, F., Vásquez Martínez, R., &
González González, A. (2021). El uso de las
TIC en la enseñanza de conceptos
geométricos en la educación básica. RIDE.
Revista Iberoamericana para la Investigación
y el Desarrollo Educativo, 12(23).
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=
S2007-
74672021000200121&script=sci_arttext
Gavilán, S. (2022). Uso de las TIC en el proceso
de enseñanza-aprendizaje en estudiantes del
primer y segundo ciclo de la educación
escolar básica. Ciencia Latina Revista
Científica Multidisciplinar, 6(6), 8354-8371.
https://www.ciencialatina.org/index.php/cie
nciala/article/view/4002
Gualán, R., Cevallos, I., Mendoza, L.,
Mendoza, M., & Espinales, N. (2023).
Aplicación de las tecnologías de la
información y las comunicaciones como
recurso didáctico en el desarrollo de las
habilidades cognitivas. Polo del
conocimiento, 8(3), 888-907.
https://polodelconocimiento.com/ojs/index.
php/es/article/download/5341/13099
Guale, E., Tomalá, J., Palacios, A., Celi, G., &
Pincay, M. (2024). Integración de las
tecnologías de la información y
comunicación (TIC) y estrategias
educativas: desafíos actuales en la educación
básica. Conocimiento global, 9(2), 27-44.
http://conocimientoglobal.org/revista/index.
php/cglobal/article/view/382
Guimaraes, L. (14 de 07 de 2022). Las TIC y su
impacto en la educación rural: realidad, retos
y perspectivas para alcanzar una educación
equitativa. Ciencia Latina Revista Científica