Página 176
a rica tradição oral da cultura Muisca com o
ensino da compreensão da leitura. Este modelo
didático baseia-se num ensino baseado na
Teoria da Complexidade, através de um quadro
conceitual que permite a integração de aspectos
culturais, históricos e cognitivos no processo
educativo. Através desta abordagem,
procuramos promover uma educação mais
abrangente e profunda; dando identidade, raízes
e pertencimento, despertando através da leitura
das lendas e mitos da cultura Muisca, a
curiosidade, a imaginação, a criatividade e o
desenvolvimento do pensamento crítico.
Palavras-chave: Pensamento complexo,
Diversidade, Modelo de ensino, Tradição
oral.
Introducción
El pensamiento y el lenguaje son facultades que
aborda el ser humano con el objeto de
comunicarse, es un proceso que se desarrolla en
la primera infancia y se va fortaleciendo a
medida que el hombre interactúa con sus
semejantes; a su vez, este se ve influenciado por
la lectura, pues ella cumple un papel esencial en
el fortalecimiento del lenguaje y el pensamiento
de cada individuo. Para el Ministerio de
Educación Nacional (MEN, 2012), el
acrecentamiento del lenguaje es el primordial
alcance en el proceso educativo, teniendo en
cuenta que es la herramienta fundamental por
medio de la cual el individuo crea y entiende el
contexto social en el que vive, es así como
ingresa en diálogo consigo mismo y con los
demás. De igual modo, el lenguaje es la
estructura que se crea a partir del pensamiento,
debido a que relaciona unos con otros y llega a
hacer parte de una comunidad cultural.
El sistema escolar actual tiende a que el
estudiante obtenga destrezas comunicativas
necesarias para desenvolverse en la sociedad y
para que llegue a involucrarse de forma activa,
por esta razón, la comprensión lectora y la
interacción con los textos cobra tanta
importancia. La lectura forma parte de ese
proceso, es una herramienta para la enseñanza,
para abrir la mente del estudiante, para propiciar
el desarrollo de muchos conceptos, pues no solo
se utilizará la lectura en la vida escolar sino en
todos los ámbitos culturales, sociales, políticos
en los cuales se desenvuelva un individuo.
Este trabajo investigativo está creado con el
objeto de que los estudiantes y docentes del
grado 60 de las instituciones educativas (I.E)
oficiales del municipio de Mosquera,
encuentren significado al saber leer y
comprender lo que leen. Con este, se pretende
mejorar la efectividad de la comprensión
lectora, y la enseñanza de la tradición oral
muisca, al proponer un modelo de enseñanza,
experiencia didáctica que plantará actividades
estratégicas, entre otros logros, se espera que
contribuya a mejorar sus habilidades lectoras.
Al plantear estrategias de comprensión lectora
durante un periodo de cinco (5) a seis (6) meses.
Todo este trabajo guiado por metodología de
investigación mixta y un enfoque
fenomenológico y hermenéutico y un
paradigma socio crítico.
La propuesta da mejores resultados si se articula
con otras asignaturas, ya que en todas se
necesita ejercicios de lenguaje como
herramienta en el desarrollo de competencias y
en la medida en que las habilidades lectoras
estén validadas e implementadas; esta
posibilidad brinda el pensamiento complejo y,
poder interrelacionar unos conceptos con otros
y entender que todo está interrelacionado.
Materiales y Métodos
El presente trabajo investigativo, se desarrolló
desde el enfoque mixto, en cuanto a la fase
cualitativa, se opta por el método hermenéutico,
porque muestra los criterios por los que se
desarrolla la percepción de un acaecimiento. Es