Página 68
Referencias Bibliográficas
Abad, K., & Guamán, M. (2024).
Implementación de un programa lúdico
para mejorar las habilidades motrices
básicas en niños entre 5 a 10 años que
practican judo [Tesis de grado de tercer
nivel, Universidad de Cuenca].
https://n9.cl/j9d5mo
Arteaga, R., & Figueroa, M. (2024). La guía
didáctica: sugerencias para su elaboración y
utilización. Revista Dialnet, 2(3).
https://n9.cl/5u0qg9
Arévalo, M., & Bayas, J. (2021). Métodos de
desarrollo de habilidades motrices en la
educación inicial en diferentes contextos
educativos. Revista Arbitrada
Interdisciplinaria Koinonia, 6(2).
http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v6i2.1222
Ambolaya, A. (2021). Habilidades motrices
[Tesis de grado, Universidad Nacional de
Educación Enrique Guzmán y Valle].
https://n9.cl/wi23j
Blabarro, J. (2010). Habilidades motoras
básicas. Revista Acción Temprana, 19.
https://n9.cl/fplvc
Batalla, A. (2000). Habilidades motrices.
Biblioteca temática del deporte.
Publicaciones Inde. https://n9.cl/epq68
Burgos, D., Perlaza, A., Vargas, M., Paredes,
C., Morales, B., & Perlaza, J. (2023).
Juegos psicomotrices y desarrollo de las
habilidades motrices básicas en la
educación física. Revista Efdeportes,
28(302).
https://doi.org/10.46642/efd.v28i302.3916
Boza, J., & Chachabal, D. (2022). Actividades
lúdicas para desarrollar habilidades
motrices básicas en estudiantes de
educación física. Revista Ciencia y Deporte,
7(2).
http://dx.doi.org/10.34982/2223.1773.2022.
v7.no2.004
Caiza, A., Mestre, U., Andino, R., & Chela, O.
(2022). Desarrollo de habilidades motrices
básicas de locomoción en clases de
educación física para educación primaria.
Ciencia Latina Revista Científica
Multidisciplinar, 6(3).
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i3.2470
Castro, E., Sailema, A., Medina, S., &
Quintero, K. (2023). Las habilidades
motrices básicas en el aprendizaje del mini
atletismo en niños de 4 a 6 años de la zona 1
del Ecuador. Revista Multidisciplinaria,
5(3).
https://doi.org/10.17163/ret.n27.2024.01
Cárcamo, F. (2020). Habilidades motrices
(lanzar y atrapar). Departamento de
Educación Física y Salud Colegio
Politécnico María Griselda Valle.
https://n9.cl/fvovf
Chirinos, L. (2024). Evaluación del desarrollo
psicomotor en niños y niñas de 3 a 4 años
de la I.E.I. María Gorety - Juliaca, 2023
[Tesis de titulación, Universidad Peruano
Unión]. https://n9.cl/3oil2
Escudero, L., Coello, M., Silva, F., & Zamora,
M. (2024). Uso de estrategias lúdicas e
impacto en el desarrollo de las habilidades
motrices básicas. Lecturas: Educación
Física y Deportes, 29(312).
https://doi.org/10.46642/efd.v29i312.7426
Espinoza, P. (2022). Actividades recreativas
para el desarrollo de habilidades motrices
básicas en los niños de 4 a 5 años del nivel
de educación inicial de la Unidad
Educativa Daniel Reyes [Trabajo de grado
de maestría, Universidad Técnica del
Norte].
Fárez, S., & Ortega, I. (2022). Evaluación del
desarrollo psicomotor a niños de 2 a 5 años
de edad con el test TEPSI en los centros de
desarrollo infantil Mis Pequeños Pandas y
Kinder Garden [Trabajo de titulación de
tercer nivel, Universidad de Cuenca].
https://n9.cl/dmm9v
García, P., & Fernández, N. (2021). La
competència de les habilitats motrius a
l’educació infantil. Apunts: Educació Física
i Esports, 141.
https://doi.org/10.5672/apunts.2014-
0983.es.(2020/3).141.03
Galarza, T., & Leoro, A. (2022). Los circuitos
motrices como estrategias para el
desarrollo psicomotor en niños [Tesis de
grado, Universidad de Guayaquil].
http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/
61011