
Ciencia y Educación
(L-ISSN: 2790-8402 E-ISSN: 2707-3378)
Vol. 6 No. 10.1
Edición Especial 2025
Página 151
thinking. Education Sciences, 13(11), 1068.
https://doi.org/10.3390/educsci13111068
Menacho, L. (2021). Estrategias colaborativas:
aprendizaje compartido para el desarrollo de
la comprensión lectora en estudiantes de
educación primaria. Praxis Educativa, 25(3),
1–16.
https://ojs.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/a
rticle/view/6126
Miranda, M., Chachipanta, B., Castillo, B.,
Jimbicti, A., & Cambo, U. (2023).
Importancia de la lúdica en educación inicial
para un desarrollo integral. Ciencia Latina
Revista Científica Multidisciplinar, 7(2),
10747–10760.
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.6159
Moya, B. (2024). El juego como estrategia
lúdica en el proceso enseñanza-aprendizaje.
Revista Neuronum, 10(2), 275–294.
https://eduneuro.com/revista/index.php/revi
staneuronum/article/view/533
Pazos, D., & Sánchez, M. (2021). La disciplina
violenta y el desarrollo cognitivo y
socioemocional en el infante de preescolar.
Educación, 30(58), 250–269.
https://doi.org/10.18800/educacion.202101.
012
Pérez, S., Lozano, R., Cabrera, J., & Espín, M.
(2025). Estrategias lúdicas para mejorar el
vocabulario en los estudiantes de cuarto año
de Educación General Básica. Sinergia
Académica, 8(2), 405–426.
https://sinergiaacademica.com/index.php/sa/
article/view/539
Pérez, J., Velastegui, D., Velastegui-
Hernández, M., & Mayorga-Ases, M.
(2024). Las inteligencias múltiples y el
proceso de enseñanza. Revista
Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 7(1),
85–95.
https://www.593dp.com/index.php/593_Dig
ital_Publisher/article/view/2272/1900
Preskitt, J., Johnson, H., Becker, D., Ernest, J.,
Fifolt, M., Adams, J., Strichik, T., Ross, J.,
& Sen, B. (2020). The persistence of reading
and math proficiency: the benefits of
Alabama’s pre-kindergarten program endure
in elementary and middle school.
International Journal of Child Care and
Education Policy, 14(1).
https://doi.org/10.1186/s40723-020-00073-
3
Ramírez, C., & Fernández-Reina, M. (2022).
Levels of reading comprehension among
third grade students at an educational
institution in Colombia. Íkala Revista de
Lenguaje y Cultura, 27(2), 484–503.
https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v27n2a1
2
Rebusco, M., Ullauri, J., & Aldaz, A. (2023).
Estrategias lúdicas y desarrollo de
habilidades sociales en niños: una revisión
de la literatura en los últimos cinco años.
Dominio de las Ciencias, 9(2), 1618–1638.
https://www.researchgate.net/publication/38
9138171
Reinoso, W., Morales, S., Moreira, A., Velasco,
C., & Zambrano, J. (2024). Integración de
estrategias lúdicas para mejorar el
aprendizaje significativo en la enseñanza de
Lengua y Literatura. Ciencia Latina Revista
Científica Multidisciplinar, 8(1), 6390–
6413.
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.9985
Rivera, N. (2024). Teoría de la inteligencia
emocional de Goleman en el desarrollo de
competencias ciudadanas. Socialium, 8(2),
1–19.
https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/social
ium/article/view/2031/2229
Rodríguez-Rey, R., & Cantero-García, M.
(2020). Albert Bandura: impacto en la
educación de la teoría cognitiva social del
aprendizaje. Padres y Maestros, (384), 72–
76.
https://doi.org/10.14422/pym.i384.y2020.01
1
Simbaña, V., Pardo, G., & Gallegos, J. (2021).
Estudios de destrezas y habilidades durante
el proceso lector. Alternancia Revista de
Educación e Investigación, 3(5), 219–232.
https://revistaalternancia.org/index.php/alter
nancia/article/view/694/1858
Torres, K., Montes, J., González, V., &
Peñaherrera, M. (2021). Técnicas e
instrumentos de evaluación como
herramienta para el cumplimiento de los
resultados de aprendizaje. Polo del