Página 322
Revista Latinoamericana Ogmios, 3(8), 82–
95.
Aguayo, R., & Lizarraga, C. (2021). Evaluación
del desempeño académico en entornos
virtuales utilizando el modelo PNL. RISTI,
(43), 34–49.
Ares, J., Valdés, S., & Botas, P. (2025).
Diferencias de género en la mortalidad de
personas con diabetes tipo 2: Estudio
Asturias 2018. Scielo, 34(5).
Barahona, Y., Sánchez, J., Ramírez, M., &
Verdesoto, L. (2023). Importancia de la
familia en el aprendizaje preescolar. Dialnet,
8(3), 2835–2848.
Echeverría, T., & Obaco, E. (2021). La
participación de los padres y su incidencia en
el rendimiento académico de los estudiantes.
Dialnet, 17(2).
Eurydice. (2019). El papel de los padres en los
sistemas educativos de la Unión Europea. La
red europea de información en educación.
Epstein, J., & Boone, B. (2022). Liderazgo
estatal fortalecerá programas de
participación familiar. Sage Journals,
103(7).
Espinosa, P. (2023). La participación de los
padres en la educación preescolar:
obstáculos y estrategias para fomentar una
colaboración efectiva. RECIAMUC, 7(2).
https://doi.org/10.26820/reciamuc/7
Fernández, T., Cardozo, S., Ezequerra, P., &
Wilsins, A. (2021). Determinantes del egreso
de la Universidad de la República hasta los
25 años. Revista de la Educación Superior,
50(198), 83–107.
https://doi.org/10.36857/resu.2021.198.170
2
Fernández, J., & Cárcamo, H. (2021). Relación
familia-escuela: significados de profesores
rurales sobre la participación de las familias.
Propósitos y Representaciones, 9(2), e636.
https://doi.org/10.20511/pyr2021.v9n2.636
Francisca, C., Chicanelli, A., & Lankaster, T.
(2024). Afecto familiar y desempeño escolar
de los niños de la escuela primaria. Dialnet,
(29), 348–364.
Gavilánez, S., Cleonares, A., Nevarez, J., &
Sánchez, L. (2021). Diagnóstico de la
participación de los padres en educación de
los hijos durante la pandemia. Conrado,
17(81), 92–101.
Gil, J., Hernández, M., & Álvarez, J. (2023).
Tareas escolares en tiempos de
confinamiento Covid-19: Percepción
familiar en función de las variables
escolares. Revista de Investigación
Educativa, 41(1), 281–298.
Hernández, M., Álvarez, J., & Gil, J. (2023).
Percepción familiar de las tareas escolares en
función del rendimiento académico. Aula
Abierta, 52(3), 261–269.
https://doi.org/10.17811/rifie.52.3.2023.261
-269
Hinojosa, C., Araya, A., Vargas, H., & Hurtado,
M. (2022). Componentes del desempeño en
la práctica profesional de estudiantes de
educación física. Dialnet, (43), 533–543.
López, I. (2025). Algunos factores que
condicionan el rendimiento escolar en la
educación primaria mexicana. Dialnet,
11(2), 30–43.
Medina, A., & Estupiñán, M. (2021). Padres de
familia en la gestión educativa de escuelas
rurales. Pensamiento y Acción, (31), 91–108.
Medina, E., & Pastrana, A. (2023). Explorando
el impacto de las cualificaciones docentes en
el rendimiento en matemáticas en TIMSS: un
análisis trasnacional. Revista Gestión de las
Personas y Tecnología, 16(48), 49–70.
https://dx.doi.org/10.35588/gpt.v16i48.6500
Mendoza, M., & Cárdenas, J. (2022).
Importance of family participation in the
learning process in kindergarten students.
Revista Estudios del Desarrollo Social:
Cuba y América Latina, 10(2).