Página 693
académico. Investigaciones sobre Lectura,
17(1), 40–66.
https://www.revistas.uma.es/index.php/revis
taISL/article/view/14325
Clerici, C., Eckerdt, M. C., & Naef, E. F.
(2021). Leer para ganar: El juego como
dispositivo didáctico en la educación
superior. Diálogos Pedagógicos, 19(37), 1–
13.
https://doi.org/10.22529/dp.2021.19(37)01
De Castro, A. (2015). Maximum Consequentia:
Un videojuego educativo para ejercitar la
comprensión lectora. Innovación Educativa,
(25). https://doi.org/10.15304/ie.25.1919
Echeverry, J., & García, R. (2021). Los juegos
de rimas y coplas para la comprensión
lectora en estudiantes de segundo grado.
Universidad de Santander.
Galíndez, A. (2022). Estrategia didáctica
apoyada en la gamificación para fomento de
la lectura y escritura en estudiantes del
grado quinto.
https://repository.unab.edu.co/bitstream/han
dle/20.500.12749/17604/2022_Tesis_Arely
_Galindez_Jimenez.pdf
Gómez, Y, & Oviedo, K. (s. f.). El juego
interactivo ÁrbolABC.com, como estrategia
didáctica para mejorar las habilidades de
comprensión lectora en los estudiantes de
segundo grado de básica primaria.
https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/38
3ade7f-982f-4d89-abcf-
098cea2925e9/download
Guerra, M., & Rodríguez, M. (2023). Una
plataforma en línea mediada por el juego
para el mejoramiento de la comprensión
lectora. CITAS, 9(1).
https://doi.org/10.15332/22563067.8130
Guerrero, H.., Herrera, B., Rueda, S., Borbua,
B., & Morales, Y. (2020). Estrategias
pedagógicas propiciadoras del fomento
lector en estudiantes de básica primaria.
Investigium IRE: Ciencias Sociales y
Humanas, 11(1).
Linares, J. (2019). Entorno virtual de
aprendizaje centrado en la gamificación
para el desarrollo de la competencia
literaria. http://hdl.handle.net/11349/22686
López, N., & Del Moral, M. (2022). Sistema de
gamificación de Ta-Tum: Transformando la
lectura en una aventura inmersiva. Revista
Educativa HEKADEMOS, (32), 42–51.
https://hekademos.com/index.php/hekadem
os/article/view/59
Meneses, R., Avella, M., & Lizcano, A. (2022).
Gamificar con juegos digitales y no digitales
para mejorar la comprensión lectora
inferencial en estudiantes de quinto primaria.
Revista Electrónica en Educación y
Pedagogía, 6(10), 109–123.
https://doi.org/10.15658/rev.electron.educ.p
edagog22.04061007
Nomesque, S. (2021). Aprendizaje basado en
juegos como estrategia didáctica para el
fortalecimiento de la motivación, hábitos de
lectura y la comprensión lectora de
estudiantes de grado segundo.
https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/7
729
Olvera, Y., Gea, M., Reséndiz, I., & Ortiz, M.
(2023). La animación como herramienta para
la comprensión lectora en niños durante la
pandemia del COVID-19. Revista del Centro
de Investigación de la Universidad La Salle,
15(59), 167–192.
https://doi.org/10.26457/recein.v15i59.3526
Rondón, G., & Ramos, E. (2018). Influencia de
la gamificación para fomentar el hábito de
lectura en los niños. Revista Tecnología
Educativa, 3(2).
https://core.ac.uk/download/pdf/267948091.
pdf
Sánchez, S., & Pascual, M. (2022). Eficacia de
un juego serio digital para la mejora de la
comprensión lectora y el rendimiento
académico. Investigaciones sobre Lectura,
17(1), 40–66.
https://doi.org/10.24310/isl.vi17.14325
Toriggia, J. (2023). 31 divertidas actividades de
lectoescritura para hacer con niños. Guía
Infantil.
https://www.guiainfantil.com/educacion/esc
ritura/31-divertidas-actividades-de-
lectoescritura-para-hacer-con-ninos/
Venegas, G., Proaño, C., Tello, G., & Castro, S.
(2021). Actividades lúdicas para el
mejoramiento de la lectura comprensiva en