Página 203
Social Innovation Review, 10, 1–22.
https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1399
Cifuentes, C., Torres, I., & Cuartas, C. (2025).
El papel del contador público en la
optimización de beneficios tributarios para
las entidades sin ánimo de lucro: un enfoque
hacia la mejora de la gestión administrativa
y fiscal. South Florida Journal of
Development, 6(6), e5394.
https://doi.org/10.46932/sfjdv6n6-001
De Jesús, A. (2025). Incumplimiento fiscal en
el sector alimenticio de Chetumal: Un
análisis crítico de las causas y
consecuencias. Ciencia Latina Revista
Científica Multidisciplinar, 9(2), 1254–
1269.
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.16970
Gaceta Parlamentaria. (2025, abril 9). Falta de
un diseño fiscal diferenciado para
MIPYMES en fase de arranque como
barrera estructural al crecimiento e
incentivo a la informalidad. Gaceta
Parlamentaria, Año XXVIII(6758-II-6).
https://gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/66/
2025/abr/20250409-II-6.html
García, L., & Valverde, A. (2025). La cultura
tributaria y el cumplimiento de las
obligaciones fiscales de los contribuyentes
de la provincia del Carchi. MQRInvestigar,
9(2), e574.
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.20
25.e574
Gómez, M., & Torres, A. (2025). Retos y
estrategias para el cumplimiento tributario
en PYMES ante regulaciones cambiantes.
Revista Arbitrada Interdisciplinaria
Koinonía, 10(1), 309–331.
https://doi.org/10.35381/r.k.v10i1.4490
Hernández, J., Tapia, E., Ordoñez, S., Gatica,
L., Cruz, E., Luis, K., & Xicoténcatl, A.
(2024). Factores que influyen en la
conducta de los mexicanos hacia el
cumplimiento fiscal. Revista
Iberoamericana de Ciencias, 11(3), 59–69.
http://www.reibci.org/publicados/2024/dic/
5500116.pdf
INEGI. (2025). Directorio Estadístico
Nacional de Unidades Económicas.
https://www.inegi.org.mx/app/mapa/denue/
default.aspx
Koo, M., & Yang, S. (2025). Likert-type scale.
Encyclopedia, 5(1), 18.
https://doi.org/10.3390/encyclopedia501001
8
MarketDataMéxico. (2025). Colonia Corerepe,
Guasave, en Sinaloa. MarketDataMéxico.
https://places.marketdatamexico.com/es/arti
cle/Colonia-Corerepe-Guasave-Sinaloa
Morán, N., Zavala, D., Intriago, A., Ávila, R.,
Guerrero, H., Tuárez, H., Pinargote, B., &
Pilay, N. (2025). Metodología de la
investigación científica: Diseño de
investigaciones cuantitativas (1.ª ed.).
ALEMA Casa Editora - Editorial
Internacional S.A.S.
https://editorialalema.org/libros/index.php/a
lema/article/view/45/45
Quispe, R., Fernández, M., & Gonzales, Y.
(2025). Cultura tributaria y su incidencia en
la recaudación de impuestos. SCIÉNDO,
28(1), 91–98.
https://doi.org/10.17268/sciendo.2025.012
Robalino, R., & Alves, J. (2025). Política fiscal
y competitividad del sector agrícola en
Ecuador: Análisis de los incentivos
tributarios. Ciencia y Educación, 6(3), 246–
264.
https://doi.org/10.5281/zenodo.15089746
Rojas, S., & Villalba, A. (2025).
Responsabilidad ética del contador público
frente a la evasión fiscal: Caso Pilar,
Ñeembucú. Ciencia Latina Revista
Científica Multidisciplinar, 9(3), 2572–
2589.
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.17887
Rojas, W., Chiriboga, F., & Zambrano, E.
(2025). Gestión microempresarial y
cumplimiento tributario. Revista Científica
Multidisciplinaria Hexaciencias, 5(9), 520–
541.
https://soeici.org/index.php/hexaciencias/art
icle/view/532
Rosado, M., & Pinargote, N. (2025). Cultura
tributaria y obligaciones fiscales en las
microempresas del sector comercial del
cantón Pedernales, Manabí. Revista
científica multidisciplinaria arbitrada