Página 76
Blanco, J., Rocha, J., Rocha, E., Rocha,
M., & Criollo, L. (2024). La necesidad de
capacitación docente para una
implementación efectiva de la tecnología
educativa en el aula. Revista Ciencia
Latina, 8(2), 2347-2367.
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.106
76
Cabero, J. (2020). Tecnologías de la
información y la comunicación en la
educación. Editorial Académica
Española.
Castro, L., & Alanya, E. (2024).
Herramientas digitales en el desempeño
de los docentes: Revisión sistemática.
Horizontes. Revista de Investigación en
Ciencias de la Educación, 8(32), 288-
299.
https://doi.org/10.33996/revistahorizont
es.v8i32.723
Chipana, F. (2022). Dinámica del proceso
enseñanza–aprendizaje en educación
superior. Ciencia Latina Revista
Científica Multidisciplinar, 6(1), 4706-
4729.
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i1.182
7
Delgado, N., & Castillo, E. (2024).
Herramienta Canva y el aprendizaje de
estudiantes de básica media en la
ruralidad de Chone. Revista Polo del
Conocimiento, 9(7), 360-379.
https://doi.org/10.23857/pc.v9i7.7506
Fondo de las Naciones Unidas para la
Infancia [UNICEF]. (2020, diciembre 1).
Dos tercios de los niños en edad escolar
del mundo no tienen acceso a Internet
en el hogar. Comunicado de prensa.
https://www.unicef.org/es/comunicados-
prensa/dos-tercios-ninos-edad-escolar-
mundo-no-tienen-acceso-internet-en-
hogar
Fuentes, J., Villavicencio, G., & Zamora, B.
(2023). La educación escolar y su
incidencia en el aprendizaje cooperativo.
Revista Cognosis, 8(21), 159-172.
https://doi.org/10.33936/cognosis.v8iEE
1.5460
García, L., & Martínez, M. (2021). Impacto
de las plataformas digitales en la
educación: Un análisis de su uso en la
enseñanza básica. Revista
Iberoamericana de Educación, 58(1),
45-60.
https://doi.org/10.1234/rie.v58i1.7890
Gonzales, J., & Oseda, D. (2021).
Influencia de herramientas virtuales en
el desarrollo de competencias digitales.
Ciencia Latina Revista Científica
Multidisciplinar, 5(4), 6073-6097.
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i4.759
Gros, B., & García, I. (2021). Educación y
tecnología: Nuevos desafíos y nuevas
prácticas. Editorial Graó.
Guerrero, M., Paliz, P., & Rumbaut, D.
(2024). Canvas como herramienta
pedagógica en la enseñanza y
aprendizaje de emprendimiento y
gestión. Revista Dominio de las
Ciencias, 10(3), 156-179.
https://doi.org/10.23857/dc.v10i3.3922
Heredia, A. (2023). TIC y la gestión por
resultados en la educación virtual del
nivel básico regular. Revista
Tecnológica-Educativa Docentes, 16(2),
164-171.
https://doi.org/10.37843/rted.v16i2.391
Herrera, M. (2023). Aplicación de nuevas
tecnologías en la enseñanza de lengua
y literatura. Revista Polo del
Conocimiento, 8(3), 2328-2342.
https://doi.org/10.23857/pc.v8i3
Izquierdo, R., García, D., Ávila, C., & Erazo,
J. (2020). Capacitación continua y
desempeño docente: Una realidad
invisibilizada. Episteme Koinonía.
Revista Electrónica de Ciencias de la
Educación, Humanidades, Artes y Bellas
Artes, 3(1), 403-435.
https://doi.org/10.35381/e.k.v3i1.1018
Jaramillo, D., & Tene, J. (2022).
Explorando el uso de la tecnología
educativa en la educación básica.
Revista Podium, 8(41), 91-104.
https://doi.org/10.31095/podium.2022.4
1.6
Lema, S., Guamán, N., Villa, M., &
Chamorro, A. (2023). Herramientas
digitales de enseñanza interactiva y la
experiencia de aprendizaje de los
estudiantes. Revista Dominio de las