Página 324
rendimiento en sus funciones diarias. Se
recomienda que futuras investigaciones
amplíen la muestra y realicen evaluaciones a
largo plazo para profundizar en los efectos
sostenidos del entrenamiento aeróbico en esta
población específica. Además, la inclusión de
estrategias educativas podría potenciar aún más
los beneficios observados en este estudio.
Agradecimientos
Expresamos nuestro sincero agradecimiento a la
Empresa Pública de Movilidad de Tránsito de
Santo Domingo (EPMT-SD) por su valiosa
colaboración y apoyo logístico durante el
desarrollo de esta investigación. Asimismo,
extendemos nuestro reconocimiento a los
agentes de tránsito que participaron
voluntariamente en este estudio, cuyo
compromiso y esfuerzo fueron fundamentales
para la obtención de los resultados presentados.
Su disposición y dedicación hicieron posible la
implementación exitosa del programa de
entrenamiento aeróbico, contribuyendo
significativamente al avance en el conocimiento
sobre estrategias para mejorar la salud y el
desempeño laboral en contextos similares.
Referencias Bibliográficas
Bailey, R., Smith, J., & Thompson, L. (2022).
Aerobic Exercise and Health: Benefits and
Applications. Oxford University Press.
Bull, F., Al, S., Borodulin, K., Burman, M.,
Cardon, G., & Willumsen, J. (2020). World
Health Organization 2020 guidelines on
physical activity and sedentary behaviour.
British Journal of Sports Medicine, 54(24),
1451-146.
Calzadilla, C. (2024). Agente de Tránsito: qué
es, funciones, salario y cómo llegar a serlo.
Mundo Posgrado:
https://www.mundoposgrado.com/agente-
de-transito-que-es-funciones/
Chen, X., Wang, Y., & Zhang, H. (2020).
Physical inactivity and cardiovascular risk
among traffic officers: A cross-sectional
study. Journal of Occupational Health,,
62(3), 112-125.
Cooper, K. (2020). The Aerobics Program for
Total Well-Being: Exercise, Diet, and
Emotional Balance. Bantam Books.
Duperly, j., Lobelo, F., Segura, C., & Jiménez-
Pavón, D. (2020). Impacto del sedentarismo
en la salud mental y física: una revisión
sistemática. Revista de Salud Pública, 22(3),
345-360.
European Road Safety Agency. (2021). Impact
of sedentary work on traffic officers' health
and performance. European Journal of Road
Safety, 15(2), 45-60.
Extensión of Utah State University. (2023). The
benefits of physical activity in the
workplace. Utah State University.:
González, J. (2020). Impacto de la actividad
física en la salud y el rendimiento laboral.
Editorial Científica Global.
Jiménez, C., & Pérez, F. (2021). Factores
motivacionales para la práctica del voleibol
en jóvenes. Psicología y Deporte, 6(3), 21-
35.
Khalid, R., Ahmed, S., & Patel, M. (2021). The
Impact of Aerobic Exercise on Mental
Health and Occupational Stress: A
Systematic Review. Journal of Occupational
Health,, 63(4), 245-260.
Lecumberri, P., Gómez, R., & Torres, M.
(2021). Efectos del sedentarismo en la salud
laboral: Perspectivas y estrategias de
intervención. Revista de Salud Ocupacional,
15(2), 87-102.
Mackliff, N. (2024). Efectos de la actividad
física en poblaciones laborales sedentarias:
Beneficios fisiológicos y metabólicos.
Revista de Ciencias del Ejercicio y Salud,
22(1), 35-50.
Martínez, L., Pérez, J., & Ramírez, F. (2020).
Impacto del sedentarismo laboral en agentes
de tránsito: Consecuencias fisiológicas y
desempeño profesional. Revista de Salud y
Trabajo, 18(3), 45-62.
Obras Públicas Gob. Ecuador. (2025). Ley
Orgánica de Transporte Terrestre Tránsito y
Seguridad Vial, Ley 1, ROS 398 Obras
Públicas, Gob. Ecuador:
https://www.obraspublicas.gob.ec/wp-