Página 245
en el área lumbar en atletas hombres que
practican Crossfit. Mirage.
Heredia, D. (2024). Revisión de los métodos de
valoración de la estabilidad central Core.
Instituto Internacional Ciencias Ejercicio
Físico y Salud.
Hottenrott, L., Ketelhut, S., Schneider, C.,
Wiewelhove, T., & Ferrauti, A. (2021).
Diferencias relacionadas con la edad y el
sexo en la recuperación del ejercicio de alta
intensidad y resistencia: una breve revisión.
Fisioterapia Deportiva Internacional J
Perform, 16(6).
https://doi.org/10.1123/ijspp.2020-0604
Hurtado, J., Solano, J., & Táutiva, M. (2017).
Resistencia muscular del tronco en operarios
de carga. Revista Colombiana de Medicina
Física y Rehabilitación, 27(1).
http://dx.doi.org/10.28957/rcmfr.v27n1a8
Javier, F. (2024). Valoración del Core. Galicia:
Mundo Entrenamiento.
Keogh, J., & Winwood, P. (2020). The
epidemiology of injuries in CrossFit. Sports
Medicine, 50(3), 537-552.
López, J. (2021). Diferencias asociadas a la
edad y el sexo en el proceso de recuperación
de ejercicios de alta intensidad.
https://www.fisiologiadelejercicio.com/difer
encias-asociadas-a-la-edad-y-el-sexo-en-el-
proceso-de-recuperacion-de-ejercicios-de-
alta-intensidad/
López, P., & García, M. (2020). The importance
of core stability in CrossFit athletes. Journal
of Human Kinetics, 74, 223-230.
Martíne, A. & Baranda. (2015). Resistencia de
la musculatura extensora del tronco en
adolescentes y su relación con el dolor de
espalda. Revista Andaluza de Medicina del
Deporte, 8(1).
https://doi.org/10.1016/j.ramd.2014.10.035
Mayer, F., Schmidt, R., & Müller, E. (2020).
Core training effectiveness on injury
prevention in CrossFit athletes. Journal of
Sports Science and Medicine, 19(4), 789-
796.
McGill, S., Childs, A., & Liebenson, C. (2021).
Core strengthening and injury prevention in
athletes: A review. Strength and
Conditioning Journal, 43(1), 12-20.
Núñez, D. (2018). Lesiones en el deporte:
¿Influyen la edad y disciplina en la
recuperación? Obtenido de
https://www.diarioconcepcion.cl/deportes/2
018/08/27/lesiones-en-el-deporte-influyen-
la-edad-y-disciplina-en-la-
recuperacion.html
Pérez. (2020). Valoración de la resistencia de
los músculos del tronco.
https://emotiontraining.es/valoracion-de-la-
resistencia-de-los-musculos-del-tronco/
Recio, C. (2017). Características de test para la
valoración de la musculatura del tronco.
Dialnet.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codig
o=105704
Rodríguez, G. (2020). Lesiones en Crossfit, una
revisión sistemática de la epidemiologia en
factores de riesgo. El médico y la medicina
deportiva, 3-10.
Sscamilla, R., Francisco, A., Fleisig, G.,
Barrentine, S., & Andrews, J. (2020).
Strengthening the core for injury prevention.
Journal of Strength and Conditioning
Research, 34(6), 1500-1510.
Schiltz, M., Lehnen, D., & Allain, J. (2022).
Preventing injuries in high-intensity interval
training: The role of core stability. Journal of
Strength and Conditioning Research, 36(5),
1208-1217.
Tsartsapakis, P. (2023). Espesor y activación de
los músculos espinales durante el vaciado y
fortalecimiento abdominal en atletas de
Crossfit. MDPI, 11 (8) 159.
Vera, B., Moreno, R & Elvira. (2015). Core
stability: evaluación y criterios para su
entrenamiento. Revista Andaluza de